Jesús Saavedra

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez informó que en los exámenes de ADN a las osamentas encontradas en fosas clandestinas en la Sierra de Ajuchitlán del Progreso se están realizando un análisis forense en conjunto o “espejo” entre la Fiscalía General de Guerrero con los Servicios Forenses de la Ciudad de México.

Se trataría de los restos de 7 personas que fueron ejecutadas extrajudicialmente por elementos del Ejército a finales de los 60 y principios de los 70, durante la llamada guerra sucia, indicó Encinas Rodríguez este miércoles en la presentación del informe de la Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos de 1965 a 1990.

El pasado 4 y 5 de septiembre se realizó una búsqueda de fosas clandestinas en la Sierra de Ajuchitlán del Progreso, en donde familiares de las víctimas la certeza que fueron fusilados y sepultados de manera clandestina esas personas.

El 4 de septiembre encontraron dos fosas clandestinas en el área de Los Espadines; en una fosa y de acuerdo a los testimonios que tienen encontraron a Gervasio Bernardino Durán y Eduviges Ovillaga Ortiz; en una segunda fosa estarían Francisco Rojas Nazario, Pablo Rojas Terán y Bartolo Rojas Nazario.

En otra jornada de exhumación en Las Desdichas encontraron una tercera fosa con los restos de Apolonio Hernández Bernardino y José Isabel Rojas Bernardino.

En la presentación del informe de la Comisión en la Ciudad de México, participó, Javier Yanquelevich director de Operaciones de Búsqueda de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien dio cuenta de esas “excavaciones recientes en Guerrero, se recuperaron las osamentas de siete víctimas de ejecución extrajudicial por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a fines de los años 60 y principios de los años 70”.

Indicó que en este momento “las osamentas se encuentran en análisis forense conjunto, entre la Fiscalía de Guerrero, el Servicio Médico Forense de Guerrero y la Fiscalía de la Ciudad de México, es muy importante reconocer que sin la colaboración y confianza de los Colectivos de Guerrero y los familiares de estas personas ejecutadas, estos trabajos hubieran sido imposibles”.

Al respecto, Alejandro Encinas dijo que se trata de “un hallazgo importante a partir de testimonios de personas del estado de Guerrero en Ajuchitlán del Progreso, donde ha habido 7 hallazgos”.

Detalló que existe coordinación con la Fiscalía del Estado de Guerrero y se está “haciendo un trabajo espejo con los Servicios Forenses de la Fiscalía de la Ciudad de México pronto tendremos los resultados de identificación genética que por los avances que tenemos dan cuenta de la probabilidad, la presunción de que se trata de un grupo familiar que fue encontrado en este municipio del estado”.

Cabe destacar que la Fiscalía General de Guerrero está al mando de la teniente coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón que proviene de las filas de la Sedena a cuyos integrantes los familiares de esas víctimas acusan de ser los asesinos y en ese contexto este miércoles el subsecretario de Gobernación, reveló que se hacen los análisis forenses de ADN espejo con los Servicios Forenses de la Ciudad de México.