Jesús Saavedra
En Guerrero hay se han decretado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y de manera voluntaria más de 24 mil Áreas Naturales Protegidas (ANP), en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en proyectos en la Costa Grande de nuestra entidad.
Este jueves, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González explicó el proyecto sexenal de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Informó que la meta a diciembre del 2023 es que haya 43 ANP y se protejan 4 millones 400 mil hectáreas en 23 estados de la república, superando al presidente, Lázaro Cárdenas del Río quien decretó 41 ANP en 18 estados y 1 millón 400 mil hectáreas protegidas y que al momento se tienen 21 de las 43 ANP que se proyectan en el sexenio.
En el caso de Guerrero, la funcionaria federal dio a conocer que el pasado 15 de agosto se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 13 nuevos decretos de ANP en 6 estados a partir de terrenos donados por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur). María Luisa Albores indicó que en Guerrero se estableció como ANP el Parque Nacional “Vicente Guerrero” de 724 hectáreas protegidas y el Área de Protección de Flora y Fauna “Hermenegildo Galeana” de 282 hectáreas, ambas en la región de la Costa Grande.
En la conferencia informaron que hay 3 corredores biológicos comunitarios que protegen al jaguar y otras especies en los cuales participan ejidos y comunidades en la base de conservación de su medio ambiente.
Explicaron que se llama áreas destinadas voluntariamente a la conservación y en Guerrero hay 3 áreas en los municipios de Tecpan de Galeana y Coyuca de Catalán, “en el caso de Guerrero en la parte alta también las comunidades forestales se están comprometiendo a conservar”, informó Humberto Adán Peña Fuentes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap).
Agregó que el inicio del sexenio de López Obrador en Guerrero solo había 5 mil hectáreas de áreas destinadas voluntariamente a la conservación “ahora tenemos 23 mil 108 hectáreas, toda la zona de Balcón de la Bandera de Tecpan de Galeana y de Atoyac están comprometiéndose a la conservación y es un corredor comunitario del jaguar le llamamos”.