Jesús Saavedra

Afiliados a la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, que encabeza Beatriz Vélez Núñez, desalojaron de manera violenta a sindicalizados independientes que mantenían tomadas la Subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de Salud para exigir la entrega de 30 licencias sindicales.

Desde el martes de la semana pasada integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA), tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Finanzas de Salud que se ubican en la avenida de la Juventud, en la colonia Burócratas, encabezados por su dirigente Nereida Brito Carmona.

Los inconformes citaron a conferencia este lunes para informar que no había avances en las pláticas con funcionarios de Salud sobre la liberación de esas 30 licencias sindicales.

De manera paralela, afuera de esas oficinas ya se estaban congregando trabajadores de la Subsecretaría de Finanzas afiliados a la Sección 36 del SNTS, mientras que otro grupo se reunía en la explanada afuera de las oficinas centrales de la SSG, donde advirtieron que sacarían por la fuerza a los inconformes.

Trascendió que Vélez Núñez había pedido desde el viernes pasado que sacaran a los inconformes e incluso los llamó “cobardes y traidores”, de acuerdo con un audio que dieron a conocer trabajadores de Salud que fueron obligados a ir este lunes.

Hasta las oficinas centrales de la SSG llegó Beatriz Vélez, quien encabezó una marcha que se dirigió a la sede del Poder Ejecutivo, pero cuando pasaban cerca de la Subsecretaría de Finanzas, que se encuentra a unos 500 metros, un grupo de sus allegados se separó e irrumpió de manera violenta y a empujones y golpes empezaron a sacar a los sindicalizados independientes.

Primero los sacaron por la fuerza a ellos y después les aventaron a la calle sus pertenencias que habían llevado a la protesta, como una cafetera, vasos y platos desechables, cobijas, colchonetas y sillas.

Los afiliados a la Sección 36 también arremetieron a golpes y empujones contra reporteros que estaban cubriendo el desalojo.

Fueron agredidos los reporteros Héctor Camacho, Alberto Gómez, Roberto Bello y Alexa Bello.

Vélez Núñez afirmó que era necesario “liberar” esas oficinas de la Subsecretaría de Finanzas porque estaba en riesgo el pago de la quincena y otras prestaciones que han pactado con la administración y que no por “unas cuantas personas iban a afectar a todos los trabajadores”.

La marcha de los trabajadores del SNTSa concluyó en la sede del Poder Ejecutivo, en donde entregaron un pliego petitorio y exigieron la renuncia de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro.