Jesús Saavedra

Por una decisión unilateral de la dirección general del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), más de la mitad de los estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se quedarán sin una beca mensual de 12 mil pesos. 

Así lo denunció este lunes el rector José Alfredo Romero Olea, quien dijo que ya solicitaron al Conahcyt que dé marcha atrás en esa decisión que afectará a la mayoría de estudiantes de posgrado en Guerrero y en todo el país.

Explicó que los tomó por sorpresa que el Conahcyt “haya cambiado de un momento para otro las reglas y reclasificara los programas de posgrado, aquellos que son por investigación y otros por profesionalizante”, porque “va a afectar” a estos últimos.

Informó que todos los programas de posgrado de la UAGro están aprobados y avalados por el Conahcyt, pero que con esta decisión se darán becas de estudios solo a los estudiantes de posgrados de investigación. “Fue una sorpresa que nos hayan reclasificado y no alcanzarán una beca sus estudiantes”, reiteró.

Dio a conocer que ya se quejaron en la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y “estamos pidiendo que se reconsidere esta medida unilateral y que a todos nos tomó por sorpresa, ya elevamos nuestra queja”.

Romero Olea detalló que de acuerdo con lo que le han informado,resultan afectados el 50 por ciento de los estudiantes de posgrados de la UAGro, “estamos hablando de 30 a 35 posgrados afectados y se debe multiplicar por el número de alumnos, es un problema nacional”, porque “no tendremos posibilidades de becarlos, reciben una beca estimada de 12 mil pesos mensuales”.

Sobre el regreso a clases, el rector dio a conocer que han pedido a las instituciones de seguridad que haya vigilancia en las instalaciones educativas de la UAGro, pero que hasta este lunes no tenía el reporte de algún problema por el tema de la inseguridad.