Alexis Blancas

La mañana de este jueves, habitantes del municipio de Cochoapa el Grande, ubicado en la Montaña de Guerrero, bloquearon la avenida Juan Ruiz de Alarcón y tomaron la Subsecretaría de Educación Básica, exigiendo el pago de salarios, así como de la recontratación de al menos ocho maestros.

Alrededor de las 9:00 de la mañana, unos 30 pobladores de este municipio arribaron a las instalaciones de esta oficina y sacaron a los trabajadores para posteriormente cerrarlas y bloquear la avenida Juan Ruiz de Alarcón, en el barrio de San Francisco, cerca del centro de la capital.

Dentro de sus exigencias se encuentra la reinstalación de al menos 8 maestros que fueron dados de baja, además del pago de sus salarios.

Así mismo, exigen que les envíen más maestros para unas 42 comunidades que se encuentran sin recibir clases.

Señalaron que son al menos mil alumnos los que se están viendo afectados debido a que no están tomando clases, de nivel preescolar y primaria, sin embargo también pidieron docentes de nivel secundaria para que sea reabierta la Telesecundaria que se ubica en la comunidad de Calpanapa, municipio de Cochoapa el Grande.

Indicaron que esta es la única telesecundaria que se ubica en este municipio, por lo que jóvenes de poblados aledaños se trasladan a esta institución para recibir educación, pero se encuentra cerrada por falta de maestros.

Recordar que el pasado 25 de mayo pobladores y alumnos de este municipio marcharon desde la alameda “Granados Maldonado”, hasta el palacio de gobierno, durante la marcha, varios de los pequeños alumnos caminaron descalzos, para exigir maestros para las comunidades y una buena educación para estas comunidades.

Los manifestantes informaron que a consecuencia de esa movilización, las autoridades educativas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les retuvo el salario a algunos docentes, en represalia por haber participado en dicha protesta.

Por lo que este jueves decidieron venir y tomar las oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica, para exigir una reunión con el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG GG), Marcial Rodríguez Saldaña.

Agregaron que, de no ser atendidos, en el transcurso de las semanas, estarán bajando más pobladores de las distintas comunidades para bloquear y marchar en la capital del estado.