Alexis Blancas

Organizaciones protectoras de animales marcharon este domingo, para exigir castigo a los agresores de animales, así como que se apliquen las sanciones correspondientes a la ley 491, del Bienestar Animal.

Alrededor de 100 personas se dieron cita en el monumento a Las Banderas, que se ubica sobre la avenida Lázaro Cárdenas, de dónde partieron en marcha rumbo a la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”

El contingente estuvo conformado por colectivos de la capital del estado, así como del puerto de Acapulco y municipios y comunidades vecinas, así como demás personas que no pertenecen a ningún colectivo, pero decidieron sumarse a esta movilización.

Las defensoras lamentaron que actualmente en el estado de Guerrero no se respete la vida animal y que los mismos dueños de las mascotas en ocasiones no se hagan responsables, dejándolos en sus azoteas o en las calles a su suerte, corriendo el riesgo de que les ocurra un accidente.

Además de esto reclamaron que Guerrero es un estado en dónde no se aplica la Ley de Bienestar, los hechos de los agresores quedan impunes y no se aplican las sanciones correspondientes, por esa razón ha habido varios casos en la entidad que han quedado impunes.

Durante su movilización recordaron el caso de muchos animales que han quedado impunes, el más reciente el perrito Stich, quien fue salvajemente golpeado por el dueño de una panadería y después de esa golpiza murió por la gravedad de las lesiones, ese caso como los otros recordados sigue impune.

Otro caso es el del zoológico “Zoochilpan”, que fue señalado hace unos meses por la venta y desaparición de animales de manera irregular y hasta la fecha la investigación no ha avanzado con resultados favorables.

Indicaron que en el estado ya ha habido varios casos que han sido sonados a nivel nacional y que es momento que se apliquen las sanciones de la ley 491.

Durante la marcha gritaron consignas e hicieron un llamado a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, así como a la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, pues consideran que es una problemática que también les compete a ellas.

Informaron que está marcha se realizó de manera simultánea en todos los estados de la república.

La movilización termino en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” con una obra teatral en dónde representaban el maltrato que sufren los animales por parte de los agresores.