- Hanna Bahena y Julio César Pérez, exigen castigo para él o los responsables de la muerte de su hija Vanesa, de 16 años, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el 25 de abril en Acapulco
Jesús Saavedra
Los padres de la joven Enya Vanesa Pérez Bahena, quien tenía 16 años al ser asesinada en Acapulco hace unos días, acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer el estado que guardan las investigaciones por su feminicidio, pero exigieron que los protocolos de actuación en caso de desaparición sean más ágiles operativamente para la búsqueda y localización en vida de las víctimas.
Al mediodía de este miércoles, la señora Hanna Bahena y su esposo Julio César Pérez se reunieron en las oficinas de la FGE durante casi 3 horas con el vice fiscal de Investigación, Gabriel Hernández, luego que el director general del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega.
Enya Vanesa era estudiante del Colegio de Bachilleres en Acapulco,desapareció el pasado 24 de abril cuando regresaba de unas clases de baile que toma por la tarde y lamentablemente su cuerpo sin vida fue encontrado el 25 de abril en el área de Mozimba. Por ello la FGE inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.
Al salir del encuentro con el vicefiscal, los padres de la jovencita señalaron que no podían revelar información por el sigilo de las investigaciones que realiza la FGE. “Hemos visto un poco de trabajo, sí, no se puede hacer de la noche a la mañana, nuestra exigencia es que se haga justicia a nuestra hija, a nuestra niña, que la FGE trabaje arduamente para esclarecer este crimen”, señaló el señor Julio César Pérez.
Explicó con tristeza que el asesinato de su hija “ha cambiado drásticamente todo nuestro ambiente familiar, laboral y eso es lo que clamamos, que se encuentre con él o los responsables de este acto tan atroz, de este acto tan inhumano y que no se vuelva a repetir en ningún lugar del país, en ningún estado, en ningún municipio”.
Lamentó que en Guerrero, en Acapulco, “sigue este problema de la violencia hacia las mujeres, hacia las niñas, debe haber más vigilancia y sobre todo más reacción a las alertas de desaparición de una mujer, el estado cuenta con mucha fuerza policial estatal y municipal, del Ejército, la Guardia Nacional”.
Dijo que como padres de la víctima “queremos que en este país se simplifiquen los protocolos (de búsqueda) que son lentos, mientras el tiempo avanza, la víctima es cada vez más víctima por el tiempo en estos protocolos, hago un llamado a las cámaras de diputados, senadores que legislen en esto, no se trata de burocratismo, se trata de movilidad, de operatividad y se entienda qué significa eso, que se acciones de manera inmediata”.
Señaló que en el caso de su hija pasaban las horas y era desesperante, porque independientemente si las adolescentes se van o no con los novios, “la autoridad tiene que actuar y la ciudadanía les reconozca que actuaron, lo importante que quienes sean familiares de una víctima estén satisfechos y creamos en los aparatos de justicia, en las fuerzas policiales”.
Abundó que como padres “no sabemos nada qué pasó, mi hija no vestía con lujos, era una niña muy modesta, de acuerdo a las posibilidades de nuestra familia, asistía a sus clases de baile, que era su pasión, era una niña regular en su escuela, como padres no le exigíamos tanto más que terminara sus estudios, era una niña llena de amor de sus padres, sus abuelos, sus tíos, sus primos, sus amigos y lo constatamos en su velorio, era demasiada gente que la amaba, era una niña sobrada de amor”.
Añadió que el compromiso de la FGE “es seguir investigando y que les demos voto de confianza”, pero advirtió que no van a descansar hasta que se haga justicia y se castigue a él o los responsables del feminicidio de su hija.