• Miguel Rojas, dirigente de Central de Organizaciones Campesinas y Populares, pidió que el gobierno del estado libere los 15 millones de pesos presupuestados para esa obra

Jesús Saavedra

Habitantes de comunidades de la Sierra pidieron al gobierno del estado que se libere a la brevedad la inversión de 15 millones de pesos para reiniciar la pavimentación de la carretera que va de Tecpan hacia Ajuchitlán del Progreso, y que se vigile que no haya desvío de recursos en esa obra.

Dirigentes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP) ofrecieron una conferencia para informar que en el presupuesto de obras para el 2023 está autorizada la pavimentación de 11 kilómetros de la carretera de la Costa Grande a la Tierra Caliente y la construcción de un puente vehicular.

Miguel Rojas Bernardino, dirigente de la COCyP, explicó que se trata de una gestión que han hecho pueblos de la Sierra de municipios de Tecpan, Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan que empezará a hacerse realidad.

Señaló que desde el sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo se iniciaron las gestiones para esta obra carretera y en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda se han etiquetado recursos de Inversión Estatal Directa (IED) para iniciar esas obras.

Rojas Bernardino informó que la pavimentación de la carretera iniciará en la localidad de Arroyo Frío, municipio de Tecpan, rumbo a Ajuchitlán del Progreso, con una meta inicial de 11 kilómetros, para lo cual se han asignado 7 millones de pesos de presupuesto.

Otra obra es la construcción de un puente vehicular en el punto conocido como La Chona, antes de llegar a la localidad de Cuatro Cruces, donde se tendrá una inversión de 12 millones de pesos.“Nuestra petición es que inicie a la brevedad la construcción de esas dos obras y que se vigile que no haya ningún desvío de recursos”, señaló.

Rojas Bernardino informó que están pidiendo además que se gestionen recursos para pavimentar 15 kilómetros “más para que llegue a la parte alta del Filo Mayor en los límites de Tecpan y Ajuchitlán del Progreso”.

Informó además que en el ejido de Los Laureles, municipio de San Miguel Totolapan, “está abandonado el tema de la salud y pedimos médicos, enfermeras, medicinas y que haya proyectos productivos”.

Solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que visite comunidades de la sierra que se ubican en la zona del Filo Mayor para “que vea de manera directa las necesidades de la población”.