• “Aceptar que se deseche nuestra queja” contra Alfredo Sánchez “sería naturalizar la violencia contra las mujeres”, aseguran integrantes de esa agrupación, que adelantaron que impugnarán esa decisión de su partido 

Jesús Saavedra

Integrantes de la Colectiva Feminista de Izquierda ‘Morenas Guerrero’ criticaron severamente que un órgano interno de Morena haya desechado una queja presentada en contra del legislador Alfredo Sánchez Esquivel, por incurrir en violencia política en razón de género hacia su compañera de bancada, Yoloczin Domínguez Sema, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado.

Este jueves, las integrantes de esa agrupación señalaron que se enteraron de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena desechó la queja, de acuerdo con información publicada en medios de comunicación, por lo que van a recurrir esa decisión.

Recordaron que 353 mujeres interpusieron esa denuncia ante la Comisión de Morena por la violencia política en razón de género “que ha ejercido el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel contra la diputada Yoloczin Domínguez Sema”.

Señalaron que esa resolución no les fue notificada en el domicilio que dejaron establecido en la queja. “Nos preocupa y nos ocupa saber que nuestra queja fue desechada; por tal razón hacemos un llamado a la CNHJ para que haga una revisión del caso con la perspectiva de género correspondiente, y que dé marcha atrás a la decisión de desecharlo, pues no es posible que más de 300 mujeres, que confiamos en nuestra autoridad partidaria y nos hicimos presentes con nombre y apellido, seamos ignoradas”.

Indicaron que su partido es el “que más ha luchado por la igualdad de género, por erradicar la violencia contra las mujeres y que ha pugnado por los gobiernos con gabinetes paritarios”.

Adelantaron que “vamos a impugnar esta resolución, porque no podemos quedarnos calladas, simplemente, ya que de hacerlo estaríamos aceptando un patrón violento que ya no queremos que se repita y estaríamos dejando en desprotección a otras mujeres”.

Cuestionaron que si “353 mujeres que acusan a un solitario hombre misógino, son obligadas a sentarse y abandonar su lucha, ¿qué esperanza tiene cualquier mujer que, sola, enfrente a un agresor?”.

Insistieron que no pueden “aceptar que se deseche nuestra queja porque eso sería naturalizar la violencia contra las mujeres, mandar el mensaje de que cualquier hombre puede ejercer violencia contra nosotras y no pasa nada”.

Subrayaron que “una constancia visible del carácter violentador del diputado Alfredo Sánchez Esquivel, es que justamente, en lugar de defenderse y esperar el curso de la queja, interpuso una acusación contra la diputada Yoloczin Domínguez en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, que por infundada no pudo prosperar”.

Agregaron que “en términos llanos, esto es como si ante nuestra demanda, contestara con un ataque contra ella. Pero YoloczinDomínguez no está sola, nosotras no estamos solas, somos 353, no somos invisibles”, señalaron.