• Se trata de hacer una propuesta a las autoridades sobre qué hacer con el zoológico de Chilpancingo, señala el especialista Octavio Klimek

Jesús Saavedra

Profesionistas, activistas ambientales y defensores de animales, organizarán un “Foro Ciudadano sobre análisis de la situación del parque ecológico Zoochilpan”, para presentar propuestas de políticas públicas sobre ese espacio de convivencia social y de preservación de animales en Chilpancingo.

Esto ocurre luego de la destitución del director de ese zoológico, José Rubén Nava Noriega, a principios de año, debido a que se le descubrieran graves irregularidades como la venta de animales, desvío de recursos, anomalías administrativas y hasta negligencia médica.

Este lunes, María Guadalupe Díaz Salazar, Octavio Klimek Alcaraz y Crescencio Rodríguez de la Paz, anunciaron la realización de este foro en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), este miércoles 22 de febrero, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Klimek Alcaraz dijo que es un “foro impulsado desde la sociedad civil, que salga una propuesta de política pública hacia las autoridades que están invitadas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente, Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, más allá de los trascendidos, repensemos qué queremos con el zoológico, no se va a cambiar la situación en este espacio de la noche a la mañana”.

Informó que en ese foro se busca que la “sociedad proponga soluciones a la problemática que se tiene en ese zoológico y se instalarán 4 paneles de discusión: el Marco legal y normativo del manejo del zoológico, los derechos de los animales, educación ambiental y recreación, conservación, manejo y preservación de especies en el zoológico”

Recordó que donde ahora está ese centro recreativo de Chilpancingo se ubicaba el vivero del Carmen, pero desde 1980 se instaló el Zoochilpan, que “se ha convertido en un nicho ecológico, un centro de convivencia familiar”.

Aseveró que “hay una justificante social para Chilpancingo, para todo Guerrero, que (el Zoochilpan) no desaparezca, que se remodele en su concepción y se proyecte en conceptos de educación ambiental, de preservación de la fauna”.