• El presidente del Tribunal Superior de Justicia advirtió que si no se paga el aumento salarial a los trabajadores, estos podrían estallar un paro laboral esta misma semana 

Jesús Saavedra

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, afirmó que es “insuficiente” el proyecto de presupuesto de 937 millones de pesos para el próximo año que fue presentado por el Ejecutivo, porque el Poder Judicial requiere al menos mil 50 millones de pesos, por lo que espera que los diputados locales puedan aumentarlo.

Este lunes, el magistrado dijo que el miércoles se reunirá con la diputada Yoloczin Hernández Serna, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para “precisamente ver los ajustes del presupuesto” para el próximo año.

Explicó que en el proyecto de presupuesto para el Poder Judicial que presentó el Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas, “nos están asignando 937 millones de pesos, lo que es insuficiente”, porque “lo que ejercemos este año, con todos los apoyos de la gobernadora, son 996 millones, y nos harían falta 39 millones de pesos de la reforma, además de 44 millones de pesos para el incremento salarial”.

Explicó que continúa en pláticas con el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, “porque se le debe pagar (salarios) el 30 de noviembre a los trabajadores o si no habrá un conflicto laboral”.

Señaló que espera que en el Congreso “cuando menos nos asignen mil 50 millones de pesos”, porque “varios jueces ya cumplen su ciclo de trabajo de más de 20 años, ya se van de retiro, y uno o dos magistrados que se van a retiro” y habrá que pagarles.

Reiteró que este año “gastamos 996 millones” y es necesario “que nos suban un poco para los gastos de administración, todo lo que significa papelería, nuevos magistrados, nuevos jueces. Lo mínimo indispensable son los mil 50 millones de pesos”, insistió.

Reiteró que por la reforma en materia de justicia laboral se requieren 39 millones de pesos más “que no están presupuestados” y “los 44 millones de pesos que significa el incremento salarial (a los trabajadores), y que tampoco estaban presupuestados; por eso sube el presupuesto y no es porque hayamos gastado de más”.

Recordó que recientemente “se nombraron a 6 magistrados y no estaba presupuestado… hablamos de 2 millones de pesos para el retiro de los dos magistrados, hay 9 jueces que también pasan a retiro y cada uno significa 500 mil pesos”.

Advirtió que los trabajadores del TSJ esperan que se les pague el incremento salarial y que “si no se paga el incremento, van a tomar las instalaciones… se requieren 43 millones de pesos”.

Agregó que “lo que queremos es un presupuesto asignado, porque siempre andamos pidiendo recursos, que se etiquete el recurso en el Congreso del Estado, lo mínimo indispensable; necesitamos 996 millones de pesos, pero si hay nuevos magistrados y jueces necesitaremos de más recursos. Esperemos que se reasigne el presupuesto en el Congreso del Estado”, finalizó.