• El secretario de Seguridad Pública aseguró que los datos indican que los homicidios dolosos van a la baja en comparación en el 2021

Josefina Aguilar

El secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez Gómez, informó que en Guerrero actúan grupos delictivos como Cartel de Jalisco, familia Michoacana, Sinaloa, de Caborca, así como otros más locales, sobre los cuales existe un mapeo de sus actividades y que con grupos de inteligencia trabajan para sacarlos de circulación. 

Entrevistado al asistir de la presentación de la Política Estatal Anticorrupción por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la explanada de la sede del Poder Ejecutivo, el funcionario informó que mediante labores de inteligencia, la SSP ha logrado identificar a los grupos de la delincuencia organizada que operan en la entidad, y que algunos provienen de otras entidades, aunque también hay otros locales más pequeños. 

Sobre el ataque contra una familia en Acapulco, en el cual murió una mujer, y su esposo e hijo resultaron heridos, Méndez Gómez dijo que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que ubique a los responsables, pero no descartó que se trate de una acción de algún grupo delictivo. 

Dijo que en Acapulco operan los grupos conocidos como ‘Los Rusos’, y el Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), que se disputan el control del trasiego de drogas como la cocaína. 

“No se puede callar lo que está sucediendo, pero estamos trabajando para disminuir la incidencia delictiva”, señaló.

Presumió que las estadísticas que presentan en lo que va del año, en cuanto a homicidios dolosos, van a la baja en comparación con el 2021, entre un 8-10 por ciento, y una reducción de 5.7 por ciento en comparación con 2020. 

Añadió que si al 31 de diciembre rebasan 100 homicidios dolosos, la estadística se iría para arriba, pero si no los rebasan quedaría por debajo del año pasado, aunque para ello tienen que trabajar más en inteligencia, con más coordinación con todas las corporaciones y niveles de gobierno. 

Sobre la situación que prevalece en Zihuatanejo, donde hace unos días delincuentes incendiaron una tortillería cuyo propietario se negó a pagarles cuota, uno de los responsables ya fue detenido al día siguiente de los hechos. 

Aseguró que han atendido a los empresarios de la construcción, hoteleros y tortilleros, pero les reprochó que “no tienen la cultura de la denuncia, no quieren denunciar y si no hay denuncia, no hay manera de que la Fiscalía investigue” las extorsiones.