- El abogado de los padres de los 43 dijo que el presidente López Obrador acordó con ellos que se reactivarán las órdenes de aprehensión liberadas contra 16 militares y 5 civiles
Redacción
El abogado Vidulfo Rosales Sierra, representante legal de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, hace 8 años, dijo que para éstos el nuevo fiscal especial ocupa el cargo de manera provisional, porque ellos propondrán a un nuevo perfil para que sea nombrado en esa posición.
Añadió que el acuerdo que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen cumplir al presidente López Obrador, es que se investigue y se reactiven órdenes de aprehensión en contra de militares.
En declaraciones que hizo a los periodistas Gabriela Warkentin y Javier Risco, Rosales Sierra compartió que luego de una larga reunión y diálogo fluido entre los padres de los jóvenes y el presidente, el lunes pasado se acordó que revalorarán las pruebas, se investigará y en su caso se reactivarán las 21 órdenes de aprehensión que fueron retiradas por la Fiscalía General de la República, entre ellas 16 contra elementos del Ejército y 5 civiles, debido a que no eran parte del reciente informe presentado sobre el caso.
Añadió que los padres desconocían del nombramiento del fiscal, porque les debió ser comunicado con antelación, y aunque el presidente les pidió un voto de confianza, no han tenido ningún acercamiento ni interactuado con el fiscal Rosendo Gómez Piedra.
“Para ellos (los padres de los 43), tiene un cargo provisional” y ya analizan un perfil para proponer el cambio, dijo el abogado de ‘Tlachinollan’.
En tanto, en un par de días habrá una nueva reunión para llegar a los acuerdos, pero será en un mes cuando se reanude el diálogo con el mandatario con la exigencia de que se reactiven las órdenes de aprehensión.