- Los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa marcharon en Acapulco para exigir la verdad sobre el paradero de sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, hace caso 8 años
Ana Lilia Torres
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y miembros de organizaciones sociales marcharon y realizaron un mitin en el antimonumento de los 43 normalistas desaparecidos, en la Costera Miguel Alemán, para exigir que se castigue a todos los involucrados en la fabricación de la ‘verdad histórica’, incluido el expresidente Enrique Peña Nieto.
Alrededor de las 12:00 del día, los normalistas llegaron a bordo de dos autobuses a la Terminal Marítima de Acapulco y de ahí marcharon por la Costera Miguel Alemán.
En el trayecto elevaron consignas, cómo “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
En la movilización participaron integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y otras organizaciones.
Al llegar antimonumento, ubicado en la vía rápida, los manifestantes colocaron una ofrenda floral en memoria de sus 43 compañeros desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Los dirigentes demandaron que las investigaciones que han desmentido la ‘verdad histórica’ del caso Ayotzinapa y llevado a prisión al exprocurador Jesus Murillo Karam, llegue también al entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“Que se revele el nombre de todos los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas y se castigue a todos los que participaron en este crimen de estado”, señaló uno de los oradores del mitin.
Uno de los representantes de la CETEG reprochó que funcionarios del gobierno federal “sabían lo que estaba pasando con los normalistas minuto a minuto y no hicieron nada para ayudarlos”, por lo que merecen ser juzgados y condenados.
Los manifestantes exigieron que paguen los responsables y que no haya impunidad.