David Martínez Téllez

Charles Chaplin se hizo genio del cine (mudo) por su constancia y persistencia. Trabajaba casi 10 horas diarias con su cuadro de actores.

Muchas de sus historias son difíciles de ver a pesar del internet. Ya que se dice que todo se puede conseguir en la red mundial.

A decir verdad no he visto la totalidad de las cintas de Chaplin. De origen británico comenzó en varios cortos cinematográficos en Estados Unidos, en Hollywood.

Su personaje vistió la elegancia inglesa de saco ajustado, bastón y bombín. Lo que llamó la atención fueron pantalón ancho, zapatos enormes y bigote recortado. En su actuación la manera de caminar.

En tan solo un año hizo 35 cortos (1914). Al año siguiente (1915) donde sobre sale Charlot campeón de box o el campeón hizo 15. En 1916, 8 cintas, 1917 solo cuatro e igual en 1918.

La creatividad es resultado del trabajo constante. Es el caso de Charlot.

Hasta 1920 un largo metraje con El Chico, creo que debe ser observada por quienes desean abordar la temática del cine.

A partir de esta fecha solo graba una cinta por año. Y es hasta 1925 que nos ofrece La Quimera de Oro. Dos años después filma El Circo.

En 1930 Luces de la Ciudad. Cinco años adelante Tiempos Modernos.

En el cine sonoro 1935 El gran dictador. Y hasta 1952 Candilejas.  Hay otra película intermedia entre las dos últimas mencionadas Monsieur Verdoux.

Las películas que se pueden ver en internet son a partir de 1920 a 1952.

Solo me resta escribir que Chaplin los llevará de la risa a la lágrima solo por su creatividad sin voz.