El de Fredid Román es el segundo asesinato de un periodista en agosto. El martes 16, autoridades de Sonora confirmaron la localización del cadáver del periodista Juan Arjón López, quien desapareció el 9 de agosto.
El 2022 ha sido un año violento para los periodistas mexicanos. Articulo 19 reportó que durante el primer semestre, se han registrado 331 agresiones contra comunicadores y medios de comunicación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración ya está atendiendo el homicidio del comunicador:“Ya estamos atendiendo. Es un lamentable caso de asesinato de este periodista. Pues, primero, mi abrazo, mi tristeza por este crimen; mi abrazo a sus familiares, a sus amigos. Ya estamos trabajando, hoy en la mañana lo tratamos en la reunión de seguridad y pasado mañana ya les tenemos informes, lo mismo de otros casos, o sea que se está avanzando”, dijo.
Guerrero es el estado más violento de México. De los 18,093 homicidios dolosos que se registraron en el país entre enero y julio, 816 (4.5%) ocurrieron en esa entidad.Tres de los 50 municipios más violetos del país se encuentran en esa entidad. Se trata de Acapulco, Iguala y la capital, Chilpancingo.
Según el mapa de presencia criminal elaborado por investigadores del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), en Guerrero operan 15 grupos del crimen organizado: Cártel del Sur, Cártel Independiente de Acapulco, La nueva Familia Michoacana, la Guardia Guerrerense, Los Ardillos, Los Rojos, Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.