- La titular de la Fiscalía, Sandra Valdovinos, dijo que la detención del dirigente de la policía comunitaria de la UPOEG “se derivó de una orden judicial” y fue puesto de inmediato a disposición de un juez
Ana Lilia Torres
La titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, rechazó que la detención del dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, sea un acto de persecución política, como denunciaron integrantes de esa organización el mismo martes, quienes acusaron que la FGE busca generar un enfrentamiento con el gobierno del estado.
La fiscal explicó que el pasado martes a las 16:00 horas, en cumplimiento a una orden judicial, personal de la Fiscalía cumplimentó una orden de aprehensión en contra del dirigente de la UPOEG por los delitos de robo específico y daños en agravio de diversas víctimas, hechos ocurridos en Tlapa, en el año 2016.
Destacó que durante la detención no hubo necesidad de utilizar la fuerza pública, ya que en ningún momento el dirigente de la UPOEG se opuso a ser detenido.
Añadió que a las 9 de la noche del mismo martes, Bruno Plácido fue recluido en el Cereso de Tlapa, y puesto a disposición de un juez que definiría su situación legal.
Sandra Valdovinos sostuvo que la detención del dirigente de la policía comunitaria “se derivó de una orden judicial y no como se especula en algunos medios de comunicación de tratarse de una persecución política”.
Señaló que “la Fiscalía General del Estado es garantía de legalidad y en sus atribuciones constitucionales y legales están el esclarecimiento de presuntos delitos y dar con los responsables y reparación del daño a las víctimas”.
Mientras la fiscal Sandra Valdovinos ofrecía la conferencia de prensa, Bruno Plácido era puesto en libertad, en Tlapa, debido a que el delito que se le imputaba había prescrito.