Reprochó al secretario Adán Augusto López que la están “criminalizando” por defender a compañeros indígenas que fueron asesinados en Chilapa

La dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor, denunció ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que por pedir justicia y exigir un alto a la violencia en Chilapa, liberaron una orden de aprehensión en su contra por un bloqueo en la Autopista del Sol que realizaron el pasado 27 de junio en Chilpancingo.

Guevara Tejedor e integrantes de su organización se encuentran en la Ciudad de México en una jornada de movilizaciones para pedir atención a demandas de organizaciones de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Llegaron el lunes y el martes se manifestaron afuera de las oficinas de la Secretaría de Gobernación, donde su titular salió a atender a las personas que habían instalado unos toldos y un campamento afuera de las oficinas de Bucareli.

Una de esas personas era Clemencia Guevara Tejedor, quien le dijo de manera directa al secretario de Gobernación: “nos interesa la construcción de la paz, pero tiene que ir armonizada con las autoridades, pero si no hay esto, no se puede avanzar en nada”. Se quejó de que pedir justicia “nos están criminalizando, venimos de Guerrero tengo una orden de aprehensión por ir a defender compañeros indígenas que fueron asesinados en Chilapa”.

Desde mayo a la fecha, Guevara Tejedor, habitantes de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, y miembros del Frente Popular ‘Francisco Villa’, se han manifestado en diversas ocasiones en Chilpancingo para exigir a las autoridades que pongan freno a laviolencia. Una de esas protestas fue el pasado 27 de junio, cuando respaldados por normalistas de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en el sitio conocido como El Parador del Marqués, para exigir justicia por asesinatos y desapariciones forzadas ocurridos recientemente en ese municipio de la Montaña baja.

Denunciaron que en febrero del 2015 fueron asesinadas 5 personas de esa localidad y a pesar de que hay varias órdenes de aprehensión contra los responsables, no se han ejecutado. Señalaron que este año han sido desaparecidos de manera forzada dos personas, una de ellas el transportista José Abundio Bolaños Calvario, el pasado 29 de mayo.

De esos hechos responsabilizaron a los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAP-PF-PC) de las localidades de Alcozoacan, Tula y Xicotlán. El día que ocurrió el bloqueo, un tráiler que transportaba acero embistió a ocho autos que estaban detenidos sobre la Autopista del Sol, accidente que dejó como saldo una docena de personas lesionadas.

El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio denunció que por acudir a ese bloqueo se le inició una carpeta de investigación, aunque él no lo organizó, y explicó que este miércoles pretendían llegar a Palacio Nacional, donde el presidente ofrece todos los días una conferencia de prensa, pero que un operativo de policías de la Ciudad de México se los impidió. “Lo único que pedimos es justicia, no más asesinados, no más desplazados, no más desaparecidos, no más secuestrados y un alto a la persecución judicial”, afirmó.