El Ayuntamiento de Chilpancingo busca espacios para la reubicación de familias cuyas viviendas quedaron inhabitables debido a una falla geológica que se ubica al norponiente de Chilpancingo, las cuales podrían ser áreas de donación y áreas verdes en distintas colonias, informó el síndico Andrei Marmolejo Valle.

Durante la conferencia de los lunes que ofrece la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, el funcionario municipal informó que en atención a las familias afectadas por la falla geológica que se ubica al norponiente de Chilpancingo, diferentes áreas del gobierno municipal como Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capach), realizan obras de mitigación de daños causados por la falla geológica ya que drenajes y alcantarillas se han botado por el agrietamiento de la tierra.

Además, dijo que elaboran un análisis de las alternativas para las rutas del transporte público, además que se restringió el tránsito a vehículos pesados para evitar que el área siga deteriorándose.

Marmolejo Valle explicó que en coordinación con la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado, han elaborado 272 censos en las construcciones afectadas, de los cuales 65 tienen alto riesgo, 68 riesgo medio y 139 de bajo riesgo, y junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se buscan los espacios de rehabilitación y reubicación.

Señaló que la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal comenzó a buscar algunas áreas verdes de donación donde pudieran reubicar a las familias cuyas casas han quedado inhabitables debido a la falla geología.

La alcaldesa Norma Otilia Hernández reveló que entre viernes y sábado se reunirán de nuevo para evaluar los avances de las medidas que han estado implementando para atender a las familias afectadas.

Lamentó que esta situación, que comenzó a observarse desde el 2013, no haya sido atendida por los gobiernos pasados, ya que a pesar de que no todos los fenómenos naturales pueden predecirse, es obligación de las autoridades acompañar y apoyar a la población que se ve afectada por éstos.