• La gobernadora encabezó la presentación de la plataforma digital para que las personas se registren para acceder a los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social

Jesús Saavedra

“La corrupción y el mal uso de los programas sociales en Guerrero” se han erradicado porque ahora “se entregan de manera directa y sin intermediarios”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien aseguró que “entendemos que no puede haber paz sin progreso y por eso estamos redoblando esfuerzos en este gobierno, trabajando todos los días”.

Al encabezar la presentación de la plataforma digital para el registro de los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, la mandataria estatal explicó que con ese sistema se moderniza la capacidad del gobierno del estado para profundizar los apoyos sociales, “y hacer más eficientes las entregas de los programas, de manera directa y sin intermediarios, para llegar a las familias de Guerrero que más lo necesitan”.

Indicó que se busca que terceras personas no intervengan en el proceso de la entrega de los beneficios de un programa social, “se hará de manera directa la entrega, de manera transparente, habrá vigilancia, rendición de cuentas y es un programa cercano a la gente, y los que más necesitan no tienen que esperar a ningún gestor, a ningún módulo, es un trámite eficiente, transparente y directo”.

Salgado Pineda señaló que se busca una administración de los recursos públicos “más eficiente y más transparente, buscamos que haya un padrón más eficiente y que no haya padrones rasurados o que se incrementen para beneficio de unas cuantas personas o de algún grupo social o político”.

Dijo que el compromiso de su gobierno “es ser transparentes y que los beneficios sean para quienes lo requieren y los programas lleguen de manera directa; garantizamos tener un diagnóstico completo y real que permita avanzar en los programas sociales”.

Señaló que “la corrupción y el mal uso de los programas sociales, eso ya se terminó, será un manejo transparente, responsable de los padrones y de los recursos públicos que son del pueblo”.

La secretaria del ramo, María del Carmen Cabrera Lagunas, dijo que se trata de una plataforma digital para que la gente pueda registrarse en línea para acceder a los programas que implemente esa dependencia, “le va a permitir a todo el pueblo poder registrarse en cada una de las convocatorias que se vaya anunciando”.

Aseguró que se trata de una plataforma confiable en la que las personas se pueden registrar en tres sencillos pasos y este jueves se lanzó la convocatoria de Pensión Guerrero, además de Alimentos Sustentables para 90 escuelas de Educación Básica para atender a niños de escuelas de muy alta vulnerabilidad situadas en zonas de alta marginación.

Explicó que una vez registrados se evaluará si la persona requiere la asistencia social de algún programa; posteriormente, vía mensaje de texto se confirmará si fue aprobada o no su petición, y finalmente le llegará una tarjeta bancaria en la que se le va a depositar el recurso de ese beneficio social.

La directora del Instituto Guerrerense para la Atención de las Personas Adultas Mayores, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, dio a conocer la convocatoria de este programa la cual estará disponible hasta el 28 de julio próximo.

Informó que se trata de un programa del gobierno estatal que cuenta con una bolsa de recursos de 24 millones de pesos “para beneficiar a 2 mil adultos mayores que se encuentren el alto estado de vulnerabilidad”.