- La campaña ‘Ponte Avispa’ es para que la ciudadanía sepa cómo los ciberdelitos, extorsión, robo, fraude y violencia contra mujeres y niñas, explicó la síndica Yasmín Arriaga
Gilberto Guzmán
La síndica Yasmín Arriaga Torres y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Chilpancingo, Martha Isela Velázquez Adame, pidieron a la ciudadanía víctima de delitos que presenten las denuncias correspondientes para que las autoridades puedan aplicar sanciones a los delincuentes, porque de lo contrario recuperan la libertad y regresan a seguir delinquiendo.
En entrevista radiofónica, explicaron que la campaña ‘Ponte Avispa’que lanzó hace algunas semanas la administración de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez tiene el objetivo de prevenir los delitos, pero tiene que ir acompañada de la acción de las corporaciones policíacas, por lo cual es importante la denuncia ciudadana.
La síndica Yasmín Arriaga explicó que la campaña ‘Ponte Avispa’ es para difundir recomendaciones y medidas para que la ciudadanía sepa cómo evitar ser víctima de distintos delitos, como ciberdelitos, extorsión, robo, fraude y violencia contra mujeres y niñas.
“Esta campaña nace con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención del delito en sus distintos campos de acción, informando sobre las medidas preventivas y consejos muy prácticos que debemos adoptar como ciudadanos para no ser víctimas de algún delito, además de saber cómo actuar en caso de ser víctima”, indicó.
Por su parte, la secretaria de seguridad pública municipal Martha Isela Velázquez Adame destacó la importancia de coordinar la difusión de medidas preventivas como la campaña ‘Ponte Avispa’ con los operativos policíacos que se realizan en coordinación con los gobiernos federal y estatal.
“Sabemos que la seguridad es un tema compartido, no únicamente nos compete a nosotros como municipios, y también hemos informado la limitante que tenemos en número de elementos operativos y derivado de esto hemos recibido el respaldo de la Policía Estatal por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para reforzar la seguridad”, indicó.
Producto de esa instrucción de la gobernadora, agregó, se implementó el operativo ‘Refuerzo Chilpancingo’ con la intervención de los tres órdenes de gobierno a través de la Sedena, de la Marina y de la Guardia Nacional, así como la Policía Estatal, la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado.
Mencionó que se ha reforzado la seguridad en el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla, ante los recientes hechos de violencia y se ha reforzado la seguridad en distintos puntos de Chilpancingo mediante 12 bases de operaciones de la Sedena, además de los operativos diurnos y nocturnos con el respaldo de las corporaciones mencionadas y de las diversas áreas del Ayuntamiento de acuerdo con el ámbito de su competencia, como son Gobernación, Tránsito y Salud.
“Esto va de la mano con esta campaña ‘Ponte Avispa’, donde se están difundiendo medidas preventivas en relación con diversos delitos del fuero común”, mencionó.
La jefa policiaca hizo un llamado a los propietarios de negocios que sean asaltados a que presenten las denuncias formales, para que los asaltantes no salgan libres al ser detenidos, porque únicamente hacen la denuncia pública en redes sociales, pero ese no es el procedimiento.
Indicó que la denuncia se puede presentar de manera anónima al 911 o al 089, si el denunciante no quiere proporcionar datos personales; además, los números directos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: 7474722062 y 7474724115.
“Esta campaña es para fomentar la cultura de la denuncia, sabemos que es algo que nos está haciendo falta como sociedad, el trabajo no es únicamente de las autoridades, sino va de la mano con la sociedad.
“La sociedad debe presentar sus denuncias o en determinado momento reportar a los números de emergencias los hechos que se estén suscitando, porque hemos tenido detenidos en flagrancia en tiendas Oxxo, pero el área jurídica de la tienda no denuncia, no sabemos cuáles son los protocolos que siguen, pero si no tenemos esas denuncias, las personas que delinquen salen y regresan a cometer los mismos hechos delictivos”, subrayó la encargada de seguridad pública.