- Se manifestaron miembros de la OCSS, vecinos de colonias y hasta el dirigente del CECOP, Marco Suástegui, quien exigió la presentación con vida de su hermano Vicente, desaparecido desde agosto del año pasado
Ana Lilia Torres
En el último día de gira por Guerrero del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la visita que realizó a Acapulco, se presentaron varias protestas de diferentes organizaciones.
Antes de la llegada del mandatario al puerto, integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) se instalaron en el Asta Bandera, en la Costera Miguel Alemán, para exigir justicia por las víctimas de la masacre de Aguas Blancas y la liberación de presos políticos.
Además, en el sitio donde inauguró el libramiento poniente Acapulco-Bajos del Ejido, el mandatario federal fue recibido por grupos de manifestantes que pedían solución a diversas demandas, entre ellos maestros, médicos y pobladores.
También estaban vecinos de la colonia Los Órganos, quienes reclamaron por el pago de afectaciones a sus tierras por donde pasa el libramiento que este domingo fue inaugurado por López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En el lugar, el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (CECOP), Marco Antonio Suástegui Muñoz protestó para exigir la presentación con vida de su hermano Vicente Suástegui, quien se encuentra desaparecido desde agosto del año pasado.
Habitantes del fraccionamiento Libertadores también protestaron para exigir a las autoridades avances en la limpieza de canales pluviales y le construcción de una escuela primaria.
Pobladores de la colonia San Antonio pidieron la intervención del presidente para que les cumplan con la pavimentación de calles.
En el acto de inauguración del Libramiento de la zona Poniente de Acapulco también hubo grupos de manifestantes que acudieron con pancartas a brindar su apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.