Jesús Saavedra

UNIÓN DE LAS PERAS, MALINALTEPEC. —El presidente, Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno está dispuesto a abrir los archivos que existen sobre la guerra sucia y el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala.

López Obrador fue abordado este sábado en esta comunidad del municipio de Malinaltepec en la Montaña alta de Guerrero, donde sus habitantes lo detuvieron en la caravana de vehículos en la que viajaba acompañado de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

En un breve mensaje López Obrador señaló que a los guerrerenses y en especial a esta región, “vamos a seguir trabajando, amor con amor se paga”.

Aceptó que en esta región hay trabajo gubernamental por hacer, “estamos trabajando, se están reparando los caminos, ahora venimos a revisar que estén trabajando los caminos artesanales”.

Luego se refirió a la inconformidad de familiares de la guerra sucia, quienes el miércoles reprocharon que haya anunciado su gobierno hacer honores militares a quienes hayan perdido la vida en esa etapa, “es normal, hay que tener paciencia”.

Luego aseveró que como jefe de las fuerzas armadas, está en la disposición de abrir los expedientes de la guerra sucia y de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, “en todos los casos vamos a abrir los expedientes”.

Posteriormente en la comunidad de Loma de Faisán el presidente dio otras declaraciones donde defendió su política en materia energética, “estamos rehabilitando las seis refinerías que nos dejaron, estamos por iniciar una planta coquizadora en Tula, otra en Salina Cruz, porque el año que viene vamos a ser autosuficientes para producir gasolina y no depender del extranjero y nos va a permitir que no aumente el precio de las gasolinas”.

Reiteró que el 1 de julio va a inaugurar la construcción de la refinería de Dos Bocas en Veracruz, “vamos a conmemorar 4 años de ese triunfo que la gente nos dio su confianza para gobernar nuestro país y vamos a decir dos temas: el inicio de la fase de pruebas de la refinería y ahí mismo el informe de lo que hemos realizado desde abajo hacia arriba y transformando el país”.

El presidente sostuvo que ve al país con optimismo, “es muy importante el impulso en política, ya lo traemos y los dos años que nos faltan (de su presidencia), se van a convertir en cuatro o seis años, porque ya sabemos lo que se tiene que hacer, está funcionando nuestra estrategia desde el principio, es cosa de darle continuidad y trabajar más, pensando de terminar en septiembre del 2024”.

Y añadió, “van a ser los dos mejores años para el pueblo de México, no para el presidente”, finalizó.