La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), inició con una jornada de lucha hasta ser atendidos por la gobernadora, Evelyn Salgado, y se reanuden las mesas de trabajo, para atender las demandas del magisterio guerrerense en temas económicos, sociales, laborales y educativos.
En conferencia de prensa, el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano, informó que del todas las demandas del magisterio en el pliego petitorio, entregado en el mes diciembre, solo se ha avanzado un 40%. Además, el líder cetegista, mencionó que cerca de 15 mil maestros, no iban a presentar la declaración patrimonial, hasta ser atendidos por el contralor Eduardo Gerardo Loría y les explique el por qué tiene que hacer su declaración.
Torres Solano, hizo un llamado a las bases del magisterio para negarse a realizar dicha declaración, como en su momento se rechazó la Reforma Educativa, por lo que también se valora la opción de ampararse legalmente contra ella.
En esta jornada, solamente será una representación del magisterio guerrerense, a comparación de las jornadas de lucha del mes de diciembre 2021, marzo 2022 y de más recientes marchas a finales del mes de mayo. ANG