Alejandro Gómez  

Aún y cuando soslayo responder si la estrategia de seguridad en Guerrero es fallida ante el repunte de hechos delictivos en varias regiones del estado, el presidente internacional del Colegio de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía (Cpetg) en Taxco, José Luis Basilio Talavera, consideró que las acciones en esa materia deben tomarse muy en cuenta, reorientarse y reforzarse, porque la gente no viaja a un destino inseguro.

“No soy el encargado de abordar el tema pero la estrategia de seguridad debe reorientarse y reforzarse”, apuntó el ex subsecretario de turismo en la entidad, al sostener que los especialistas en seguridad deben tomar en cuenta los ilícitos registrados en varios municipios, porque si bien en ocasiones los visitantes pudieran hablar de un problema de percepción por lo difundido en las noticias, “pero la inseguridad es una realidad y no se puede tapar el sol con un dedo”.

Basilio Talavera mencionó que las instituciones responsables de garantizar la seguridad en Guerrero deben atender y resolver esa situación demandada por la población, porque si bien hasta el momento no se tiene una afectación al 100 por ciento en el tema turístico que pudiera propiciar un pueblo abandonado o “fantasma”, es necesario ofrecer tranquilidad a los paseantes que gustan de visitar el estado, porque los turistas no viajan a un lugar inseguro.

Recordó que anteriormente Guerrero estaba en el primer lugar nacional en el tema de inseguridad y actualmente ocupa la novena posición en el mismo rubro, por lo que en la medida del trabajo institucional para garantizar seguridad, abonar a la recomposición del tejido social y generación de empleo para que la gente obtenga ingresos, será cuando los hechos delictivos vayan disminuyendo y la población esté enfocada en la productividad, “si hay trabajo, no habrá delincuencia”.

Puntualizó que la inseguridad no es privativa de Guerrero y los hechos delictivos se presentan en otros puntos del país, sin embargo, en el estado se necesita trabajar en la generación de nuevos productos turísticos y aprovechar las ventajas competitivas existentes, para incrementar la estadía de los visitantes y con ello abonar a la reactivación económica y turística “post-pandemia” que registró la entidad, en comparación con el 2019 cuando inició el tema del coronavirus.

José Luis Basilio Talavera propuso ver las cosas de manera positiva y propositiva para generar una mayor reactivación turística y económica, así como el incremento de la ocupación hotelera en los destinos de Guerrero, porque en el caso de Taxco anteriormente su estadía promedio en hospederías era la más baja en el estado pero ahora y derivado del trabajo coordinado con sus autoridades, el “Pueblo Mágico” compite con cualquier destino turístico.

“Muchos viajeros y tour operadores hablan muy bien de Taxco porque recibieron un trato amable y cálido de la población; en este destino han entendido que la diversificación permite mantener a la ciudad en la preferencia de los turistas nacionales y extranjeros e incrementar la pernocta”, sostuvo el presidente del CPETG, al recomendar potenciar el mercado existente y crear nuevos detonadores y promotores del rincón colonial.