• El abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala advirtió a los responsables de las pesquisas que tienen 3 meses para dar resultados y que si no pueden, mejor renuncien a sus responsabilidades 

Jesús Saavedra

La Fiscalía General de la República (FGR) es una institución “inservible” y representa “un obstáculo” para la investigación de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, afirmó Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos, quien estableció un plazo de 3 meses para que los responsables de las pesquisas ofrezcan resultados o “si no renuncien a sus responsabilidades”.

En el décimo día de la jornada de lucha “26 de septiembre no se olvida”, los padres de los 54 y normalistas de Ayotzinapa realizaron un mitin afuera de las oficinas de la FGR, donde pidieron reunirse con el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo

Doña María Elena Guerrero, madre de uno de los normalistasdesaparecidos, afirmó que la desaparición forzada de los estudiantes“actuaron criminales y autoridades de los tres niveles de gobierno, fue un crimen de Estado, y les decimos que no nos vamos a rendir en esta lucha que iniciamos hace más de 7 años”.

Por su parte, doña Cristina Bautista dijo que “necesitamos saber en dónde están nuestros hijos, es una preocupación que nos está acabando en vida” y exigió que “avancen con las investigaciones, (porque) sabemos que están obstaculizando las investigaciones y por eso nos organizamos para esta jornada de lucha”.

El abogado Vidulfo Rosales Sierra sostuvo que un hecho irrefutable es que “hoy ignoramos el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, el caso sigue en hipótesis, líneas de investigación y sin esclarecer. Con eso los padres no logran obtener verdad y justicia,

Lamentó que para la FGR “solo hay cifras, que para el presidente(López Obrador) solo son informes que se tienen que dar; para la Secretaría de Gobernación son datos de que hay 90 detenidos, 50 operativos de búsqueda, que se encontraron 900 restos óseos en la barranca La Carnicería, que hay 5 lugares donde podrían estar los estudiantes, que hay 10 testigos protegidos que podrían dar información”.

Subrayó que “por muy doloroso que sea, vamos a aceptar cualquier resultado que éste sea, siempre y cuando tenga un respaldo científico,o de lo contrario no se va aceptar nada turbio, no se va aceptar una mentira, no se va a aceptar otra verdad histórica”.

Recordó que desde hace 2 años hay varias órdenes de aprehensión contra Tomás Zerón de Lucio, pero “el gobierno de México no ha hecho lo necesario para traerlo al país y procesarlo, solo el presidente ha mandado una carta y nada más. Hay un elefante reumático que no nos da respuesta”, reprochó.

Denunció la FGR intentó detener a Juan Salgado Guzmán, alías ‘El Indio’ o ‘El Caderas’, líder de ‘Guerreros Unidos’, quien contaba con información relevante sobre la desaparición de los normalistas, pero cuando iban a aprehenderlo lo asesinaron de más de 30 balazos “en un supuesto enfrentamiento”.

Agregó que también hay datos suficientes para ejercitar acción penal contra policías municipales de Huitzuco que habría detenido, asesinado y desaparecido a un grupo de los 43 estudiantes desaparecidos, pero van “casi 4 años que no han podido actuar contra ellos”.

Señaló que “son negligencias e ineptitudes de la FGR, esta institución representa un obstáculo, hay personas interesadas en que no se conozca la verdad, hay funcionarios enquistados de la administración anterior y que siguen ocupando altos puestos y no han sido investigados”.

“Les damos un plazo de 3 meses para que den resultados o de lo contrario renuncien a sus cargos”, advirtió.