• El Departamento de Estado de ese país recomendó a los estadounidenses no viajar a cinco entidades de México, entre ellas la nuestra, debido al alto índice de delincuencia y secuestros 

Redacción 

El gobierno de Estados Unidos actualizó este miércoles su alerta de viaje para México y recomendó a sus ciudadanos no viajar a cinco estados del país, entre ellos Guerrero, por su alto índice de delincuencia y secuestro.

El Departamento de Estado restringió también a sus empleados el viajar entre ciudades después del anochecer y tomar taxis en la calle, y recomendó sólo utilizar los vehículos oficiales, incluidos los de aplicaciones como Uber y de paradas de taxis en regla.

No pueden viajar hacia la frontera “con la excepción de los viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nogales y Hermosillo en la Carretera Federal Mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey en la Carretera 85D”, se lee en el comunicado.

Los cinco estados a los que Estados Unidos puso alerta de “No viajar” son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

En Guerrero la alerta se estableció en nivel 3 el 8 de septiembre del 2020, por lo que el Departamento de Estado recomendó a la ciudadanía “reconsiderar” viajar a la entidad; sin embargo, con la actualización la alerta pasó a nivel 4, lo que significa que el gobierno estadounidense pide “no viajar” al estado.

Lo anterior, debido a que “El crimen y la violencia están generalizados. Los grupos armados operan independientemente del gobierno en muchas áreas de Guerrero. Los miembros de estos grupos mantienen con frecuencia bloqueos de carreteras y pueden utilizar la violencia contra los turistas”.

Solo los empleados del gobierno estadounidense tienen permitido viajar a la ciudad de Taxco, deben permanecer en las zonas turísticas y evitar otras áreas de Guerrero, incluidos los puertos de Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa.

Hace unos días, durante la celebración del Tianguis Turístico en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se había reunido con el embajador de Estados Unidos en México, Kan Salazar, a quien le habría pedido el retiro de Guerrero de la alerta de viaje que se emite a los ciudadanos estadounidenses.