- La dirigente de la Sección 36 del SNTSa expresó a los empleados que se fueron a paro laboral para denunciar hostigamiento por parte de dos funcionarias de esa dependencia
Jesús Saavedra
La dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), Beatriz Vélez Núñez, denunció que trabajadores de Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud son “tratados como esclavos” y víctimas de hostigamiento, por lo que pidió a las autoridades dialogar y atender las demandas de los inconformes.
Luego de que este martes trabajadores sindicalizados protestaron en las Oficinas Centrales para exigir la destitución de dos funcionarias de la Secretaría de Salud, la dirigente sindical manifestó su solidaridad con los inconformes.
Se trata de trabajadores de las áreas de Educación Médica e Investigación en Salud, y de Calidad de Atención Médica, quienes pararon labores para exigir la destitución de los titulares de ambas áreas.
Vélez Núñez denunció que los “trabajadores han sufrido hostigamiento en Oficinas Centrales y tienen todo nuestro apoyo y respaldo;estimamos a algunas autoridades, pero no pueden tratar a los trabajadores como esclavos o peor que animales en algunos casos, no es correcto”.
Aseguró que la Sección 36 del SNTSa “tiene todo el ánimo de trabajar con esta administración, pero no permitiremos que haya hostigamiento, gritos, contra los trabajadores no lo vamos a permitir de ninguna manera, respaldamos a los compañeros que viven una situación compleja y difícil”.
Dijo que buscará a las autoridades de Salud para “tratar de resolver ese problema, que no crezca y se resuelva sin afectar a nadie”.
Advirtió que “no queremos más injurias al sindicato” e hizo “un llamado a todos los compañeros a mantenernos unidos y atentos”.
En otro tema, Vélez Núñez anunció que a partir de este martes se van a pagar 4 mil becas de aprovechamiento escolar para hijos de trabajadores sindicalizados, pero con una disminución de 200 pesos. “Solo se van a pagar 2 mil pesos por cada beca, debido a que no se están enterando las cuotas desde el 2018 a la dirigencia nacional de trabajadores formalizados, regularizados, homologados. Eso hace también que se reduzca el recurso económico”, precisó.
Luego informó que ha solicitado el bono del Día del Padre para 4 mil 800 padres trabajadores de la Secretaría de Salud, y confió en que “la gobernadora es una mujer muy sensible” y atenderá “esta demanda de igualdad entre hombres y mujeres”.