- De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, enel puerto han ocurrido 143 asesinatos de enero a abril este año, mientras que el año pasado fueron 134 en el mismo periodo
- En Guerrero se han registrado 442 homicidios dolosos de enero a abril y es el octavo estado más violento a nivel nacional, informa la secretaria Rosa Icela Rodríguez
Jesús Saavedra
Guerrero se encuentra en el octavo lugar entre los estados con el mayor número de homicidios dolosos, además que los municipios de Acapulco y Chilpancingo tuvieron un repunte en los asesinatos que se cometen en estos lugares.
Así informó este lunes, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad Pública del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al presentar el informe mensual del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La funcionaria federal aseguró que hay una disminución de los índicesdelictivos en el país como “resultado del esfuerzo conjunto del gabinete de Seguridad, así como los reportes de 32 fiscalías o procuradurías estatales hasta el mes de abril”.
Señaló que hay un “trabajo cercano entre el gobierno federal, las entidades y los municipios que se reflejan en la baja de la incidencia delictiva. Estamos en el camino correcto de cero impunidad y cero corrupción”.
Luego mostró varias láminas con las estadísticas de asesinatos, secuestros, feminicidios, entre otros delitos, y aseveró que la tendencia de las cifras es a la baja.
Cuando mostró la diapositiva de los homicidios dolosos reportados hasta abril de este año, la secretaria de Seguridad destacó que en México seis estados “siguen concentrando el 49 por ciento de los delitos de homicidios dolosos en el país”.
Explicó que las entidades más violentas son Michoacán, que con mil asesinatos dolosos ocupa el primer lugar; le sigue los estados de Guanajuato, con 993 asesinatos; Estado de México, con 830; Baja California, 805; Jalisco, 642, y Sonora, con 580, que ocuparía el sexto lugar.
Luego informó que en el séptimo lugar se encuentra Chihuahua con 542 asesinatos, seguido de Guerrero, con 442 asesinatos; Zacatecas,con 439, y Morelos, con 370 homicidios dolosos.
La secretaria de Seguridad federal también mostró otra lámina de las cifras de homicidios dolosos en lo que han determinado como los 50 municipios prioritarios en México de atención por sus altos niveles de violencia.
Ahí, Rosa Icela Rodríguez reportó que en 17 de esos 50 municipios en el mes de abril hubo un incremento hasta del 21 por ciento en el número de homicidios dolosos.
En las estadísticas que se refieren al municipio de Acapulco —que es gobernado por Abelina López Rodríguez—, mostró que de 134 asesinatos ocurridos de enero a abril del año pasado, este año se elevaron a 143 en el mismo periodo, en tanto que Chilpancingo pasó de 22 homicidios dolosos a 27 casos.