La plataforma de hielo del tamaño de Nueva York colapsó en la Antártida Oriental.
El derrumbe fue captado en imágenes satelitales, suponiendo así la primera vez en la historia de la humanidad en que la frígida región sufre el colapso de una plataforma de hielo.
El hecho ocurrió debido una extraña ola de calor la semana pasada, cuando las temperaturas se elevaron más de 40 grados Celsius (70 grados Fahrenheit) por encima de lo normal en algunos puntos de la Antártida Oriental.
La plataforma de hielo, de unos 1.200 kilómetros cuadrados de ancho, que tiene los glaciares Conger y Glenzer del agua más cálida, se derrumbó entre el 14 y el 16 de marzo, dijo la científica del hielo Catherine Walker, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole.
Señaló que los científicos nunca habían visto que esto ocurriera en esta parte del continente y eso lo hace preocupante. “La plataforma de hielo Glenzer Conger presumiblemente había estado allí durante miles de años y no volverá a estarlo”, indicó el científico especialista en hielo de la Universidad de Minnesota Peter Neff.
El problema no es la cantidad de hielo perdida en este colapso, dijeron Neff y Walker. Es insignificante. Pero se trata más bien del lugar donde se produjo.
Los científicos habían estado viendo que la plataforma de hielo se reducía un poco desde la década de 1970, dijo Neff. Luego, en 2020, la pérdida de hielo de la plataforma se aceleró hasta alrededor de la mitad de sí mismo cada mes, explicó Walker.