- El vocero de quienes buscan a los normalistas desaparecidos en Iguala advirtió al presidente que de todas maneras, en la calles, seguirán “reclamando justicia, verdad y castigo a los responsables”
Redacción
Parece que al presidente Andrés Manuel López Obrador ya no le interesa reunirse con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, porque desde hace 5 meses ya no los convoca a Palacio Nacional, reprochó ayer el vocero Melitón Ortega.
En declaraciones que hizo a Latinus, luego de participar en una ceremonia por el 96 aniversario de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Tixtla, señaló que la última reunión que tuvieron con el presidente fue antes del 26 de septiembre del año pasado, cuando se cumplieron 7 años de la desaparición de los normalistas.
Sin embargo, recordó que antes las reuniones con López Obrador y los integrantes de la Comisión de la Verdad y la Justicia para el Caso Ayotzinapa eran bimestrales.
“Eso nos preocupa porque implica de que el gobierno, pudiéramos pensar, que no ya no tiene interés o ya no quiere escuchar a los padres”, dijo.
Melitón Ortega señaló que al parecer “el gobierno ya no quiere escuchar a los padres, su reclamos, su exigencia”, pero advirtió que
“de todas maneras, en la calles, los padres seguirán exigiendo si el gobierno no retoma esas reuniones, los padres seguirán existiendo, reclamando justicia, verdad y castigo a los responsables, porque no podemos quedarnos callados”.
Reconoció que los padres de los 43 normalistas desaparecidos “han sido duros” en al exigir que el Ejército entregue los archivos que están en su poder relacionados con el Caso Ayotzinapa, y que se investiguen las líneas telefónicas de los detenidos por su presunta responsabilidad en los crímenes.
Finalmente señaló que si bien en las reuniones no les presentaban los avances esperaban de las investigaciones, servían para que pudieran expresar sus observaciones, por lo que no hay ninguna justificación para que el gobierno federal ya no los convoque a esos encuentros.