- La gobernadora de Guerrero participó el sábado en el Encuentro de Mujeres por la Transformación, en la Ciudad de México, en el que destacó que su administración tiene “el bienestar y la equidad de género como eje permanente en cada acción de gobierno”
Josefina Aguilar
Al participar este fin de semana en el Encuentro de Mujeres por la Transformación, en la Ciudad de México, la gobernadora de Guerrero,Evelyn Salgado Pineda, convocó a las mujeres mexicanas a unir esfuerzos, a seguir conquistando los grandes retos, a seguir rompiendo límites y dejando huella, por las que están, estuvieron y estarán, no en una lucha de mujeres contra hombres, sino de justicia y de igualdad.
Dijo que las mujeres, luchando desde niñas contra prejuicios y estereotipos, violencia y desigualdad, se convirtieron en un movimiento que hoy es revolución, que está más vivo que nunca, y que es amor profundo por todas las que están, estuvieron y estarán.
La mandataria guerrerense señaló que este encuentro de mujeres de izquierda es fruto de muchas luchas, del esfuerzo permanente por la equidad, la justicia y la democracia.
En su intervención, Salgado Pineda convocó a todas las mexicanas a unir esfuerzos, a seguir conquistando los grandes retos que tienen por delante, buscando siempre sus coincidencias y avanzando juntas.
Afirmó que en Guerrero, escenario de muchas luchas, las mujeres han venido ganando espacios, y resaltó que por primera vez en su historia, tiene a una mujer como gobernadora. “Hoy nuestro estado tiene a su primer gabinete paritario, los espacios de decisión política, los ocupan las mujeres”, precisó.
Aseguró que eso se traduce en avances significativos, en compromisos materializados, en políticas palpables dirigidas a la erradicación de la violencia en contra de las mujeres en todas sus expresiones.
Evelyn Salgado dijo que su administración avanzará en la defensa de las niñas de la Montaña de Guerrero, y de todas las niñas y mujeres de las distintas regiones que han visto coartada su libertad por prácticas que no puede tolerar; con una “agenda transversal, con respeto a los derechos humanos, el bienestar y la equidad de género como eje permanente en cada acción de gobierno”.
Consideró que las mujeres indígenas y afromexicanas en Guerrero son ejemplo de orgullo y resistencia, defensoras de sus raíces, guardianas de su cultura y creadoras de maravillosas obras de arte y artesanías; son fuertes y combativas, el ejemplo y el motor para seguir luchando por más y mejores oportunidades, señaló.
Salgado Pineda resaltó que no se trata de una lucha de mujeres contra hombres y de buscar privilegios, “se trata de conseguir lo que se nos negó por tanto tiempo, se trata de justicia y de igualdad, justicia por las que ya no están aquí, justicia por nuestras niñas que merecen cumplir todos sus sueños, justicia para todas”.
“Que no quede duda, y que se escuche fuerte y claro, este proceso que encabezamos, es por la liberación femenina”, afirmó.
Señaló que organizadas podrán vencer a la violencia, la injusticia, los prejuicios y estereotipos.
Por eso, Evelyn Salgado dijo que junto con el resto de las gobernadoras de Morena, han establecido una agenda común para el cumplimiento de la política nacional de igualdad para el bienestar de las mujeres y niñas, en el ejercicio de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia.
Finalmente dijo que trabajan muy fuerte porque haya más presidentas municipales, gobernadoras, senadoras, diputadas y presidentas de México, porque es tiempo de las mujeres, y convocó a seguir rompiendo límites y dejando huella.