• Ninguna organización está facultada para colocar mesas receptoras de votos el día de la revocación de mandato, dijo el Vocal Ejecutivo sobre el anuncio que hizo ‘Que Siga la Democracia’

Gilberto Guzmán

El Instituto Nacional Electoral ya investiga la colocación de espectaculares por parte de la organización ‘Que Siga la Democracia’, para promover el voto a favor de la permanencia del presidente de la República en la consulta de Revocación de Mandato, informó Sergio Soberanis Núñez, Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital con sede en Chilpancingo.

En entrevista radiofónica, el funcionario electoral también dijo quenadie más que el órgano electoral puede colocar mesas receptoras de votos, luego de que esa misma organización, que coordina el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, anunció que colocaría más casillas ante la insuficiencia de las que el INE pondrá el día de la consulta.

Soberanis Núñez dijo que el INE trabaja en el proceso de revocación de mandato desde el año pasado, y que este proceso se asemeja a una elección constitucional, por lo cual se tienen que instalar la misma cantidad de casillas, pero por la falta de presupuesto solo se podrá disponer del 30 por ciento de estas.

“No alcanzaron a darnos el presupuesto que el INE requería, y sobre la base de mil 60 millones de pesos es como se está llevando a cabo la Revocación de Mandato, y eso nos alcanza solamente para colocar un tercio de las casillas, sin que signifique que se van a dejar de instalar casillas”.

Comentó que el INE está considerando la totalidad del listado nominal, que es de alrededor de 94 millones de electores, y se mandaronimprimir 94.5 millones de papeletas para la consulta del 10 de abril.

Por ello, “todos los ciudadanos que están inscritos en la lista nominal, van a tener su papeleta para ir a votar, posiblemente no en la casilla que le toque de manera convencional, como se hace la elección, por esta restricción, pero se va a instalar una casilla sede donde se juntarán varias secciones para que confluyan a emitir su voto los electores.

“El poner la totalidad de las casillas implica hacer todo como en una elección constitucional, no nos dieron ningún dinero y entonces con los ahorros que tenía y de algunos fideicomisos el INE alcanzó a juntar ese dinero, y con esto estamos haciendo la Revocación de Mandato”, explicó.

Sobre la colocación de espectaculares por parte de la organización ‘Que Siga la Democracia’ en los que promueven el voto a favor de la permanencia del presidente de la República, a pesar de la veda electoral que inició el 4 de febrero y concluye el 10 de abril, Sergio Soberanis dijo que la información que tiene el INE es que comenzaron a aparecer el sábado pasado.

“Se detectó esto por parte de la institución, y lo que se hizo fue precisamente elaborar un informe que ya se notificó al área central y que le está dando seguimiento, (porque) las únicas instancias para llevar a cabo la difusión, la organización y vigilancia del proceso es el INE y los Organismos Públicos Locales, y queda excluida cualquier tipo de participación de los institutos políticos, como determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, comentó.

El funcionario electoral confirmó que podrían aplicarse sanciones por esta promoción que realiza la organización ‘Que Siga la Democracia’,cuyo coordinador estatal es el senador con licencia Félix Salgado.

“Se está investigando, vamos a ver de parte de quien, si fue de parte de algún servidor público, de algún ente del gobierno federal, estatal o municipal, eso es lo que se está haciendo en estos momentos”, explicó.

Y sobre el anuncio de la misma organización de que ante la disposición de solo el 30 por ciento de las casillas por parte del INE, podría colocar mesas receptoras de votos, Sergio Soberanis aclaró:

“No, no hay manera, no se puede involucrar nadie; como lo dijimos hace un momento, las leyes facultan solamente al INE y los OPLE´spara llevar a cabo esta difusión, nadie más puede actuar, puede hacer, puede pedir votos, es cierto que no nos alcanzó y solamente vamos a instalar una tercera parte, pero eso no significa que alguien venga, oye yo te ayudo y le digo a mi vecino que se ponga en una mesa y pásame una boleta… no hay manera”, apuntó.

Agregó que todas las acciones del INE están sustentadas en la ley o en acuerdos, pero no hace nada sin que esté sustentado en una norma jurídica, por lo tanto todos los trabajos del INE son serios y son profesionales, y siempre hemos hecho el trabajo bien, y ahora no va a ser la excepción.