- El presidente pidió a los alumnos de esa Normal no optar por la violencia en sus movilizaciones, porque los revolucionarios luchan por ideales, no por la destrucción
- “Es muy lamentable lo que sucedió, fue muy grave porque pudo haber una tragedia, muchos muertos, se tuvo suerte de que el tráiler se estrelló en una caseta”, dijo sobre lo ocurrido el viernes pasado en la autopista
Jesús Saavedra
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo tener información de que en el movimiento de los normalistas de Ayotzinapa hay delincuentes infiltrados, y “eso a lo mejor ni ellos lo saben”, por lo que les pidió no optar por la violencia en sus manifestaciones.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario nacional se refirió al enfrentamiento entre normalistas y antimotines de la Guardia Nacional que su administración envió a las casetas de la Autopista del Sol para evitar que las tomaran, durante el cual los estudiantes dirigieron un tráiler sin chofer contra los policías.
“Es muy lamentable lo que sucedió, fue muy grave porque pudo haber una tragedia, muchos muertos, se tuvo suerte de que el tráiler se estrelló en una caseta, en un edificio de turismo y eso lo detuvo, porque habían puestos de comerciantes, iban a perder la vida muchos, muy lamentable eso”, afirmó López Obrador.
Por ello, hizo “un llamado a los muchachos de la Normal de Ayotzinapa para que no actúen de esa forma, porque afectan, ponen en riesgo la vida de otras personas”.
Afirmó que “el revolucionario tiene que cuidar al pueblo y se luchan por ideales, no es por la destrucción, no puede haber rebelde sin causa”, por lo que invitó a los normalistas a que “dialoguen” con su gobierno; “he dado la instrucción que los reciban, que haya diálogo”.
Enseguida, López Obrador reveló que, de acuerdo con información de inteligencia de su gobierno, “hay gente dedicada a actividades ilícitas infiltradas en este movimiento, eso a lo mejor ni ellos lo saben y por eso lo estoy planteando, me dirijo a ellos”.
Pero también hizo un llamado “a sus papás que nos ayuden, estén pendientes de ellos, hablen con ellos, porque ese no es el camino, nosotros no somos represores”.
Defendió el operativo Caseta Segura y explicó que “se tomó la decisión que no se tomen las casetas (porque) ya era una situación insoportable” y aseguró que el viernes pasado “la Guardia Nacional actuó con mucha responsabilidad, sin armas, salieron muchos heridos, pero no se puede actuar de esa forma, espero que (los normalistas) depongan esa actitud y que no le hagan el juego a la derecha, al conservadurismo”.
Consideró que “los conservadores quisieran que se diera una desgracia para echarle la culpa a los jóvenes o que el gobierno los reprimiera, porque están como zopilotes”.
López Obrador añadió que loa normalistas de Ayotzinapa “son muy inteligentes y no tienen por qué tocarse los extremos, nada de extremismos, ni de izquierda, ni de derecha, se puede luchar por los ideales, por los principios sin violencia”.
Pidió a los estudiantes que “si toman la caseta porque les falta el dinero, hay becas (de las que otorga su gobierno), claro que las merecen si son estudiantes pobres”.
Les pidió a los normalistas, “que no se dejen manipular por nadie y menos por la delincuencia llamada organizada, ni por la otra delincuencia de cuello blanco”.
López Obrador también criticó que después de los hechos del viernes pasado, “el pensamiento conservador gritando” pidiera “todo el peso de la ley, mano dura” contra los normalistas, por lo que “tienen que analizar eso en los salones con sus maestros, que lo propongan en la asamblea general lo que estoy diciendo y que tengan una respuesta a este emplazamiento (al diálogo), para que no se opte por la violencia y no se actúe, sin proponérselo, como conservadores”
El presidente indicó que la Fiscalía General de la República (FGR), investiga quiénes dirigieron el tráiler propiedad de Soriana sin chofer contra los policías, “se está haciendo la investigación, pero hay que buscar el diálogo y el acuerdo, no es un asunto nada más jurídico, es social, es político”.
Luego se refirió a las declaraciones de la alcaldesa de Morena de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que afirmó que no había delito qué perseguir porque el tráiler no era conducido por nadie. “Vi a los conservadores cuestionando lo que dijo, también así todos los más famosos y famosas burlándose. Lo que imagino es que ella pues no quiere actuar como los de antes, o como actuaba el gobierno de Felipe Calderón, para ser muy claro, que todo era garrote y era el mátalos en caliente. ¿Y los derechos humanos? No hombre, eso no debería existir. Ese era el pensamiento, ya pasaron esos tiempos, ya no está García Luna, no somos los mismos, y ese ese su coraje”, justificó López Obrador.
Les recordó “que si no se quiere una autoridad, pues ya existe la revocación de mandato, todos ahí agarraditos de la mano, hay que hacer valer la democracia y la política se inventó para poner orden en el caos”.
El presidente dijo que es posible que quienes hayan lanzado el tráiler sin conductor contra los elementos policiacos sean personas vinculadas al crimen organizado y estén infiltrados entre los estudiantes de Ayotzinapa.
“No lo descarto que haya infiltrados” entre los normalistas, porque “es una zona donde hay delincuencia organizada, (y estén) en la dirección, aparentemente luchando por causas justas. No hay que hacer a un lado esta posibilidad”, señaló.
Finalmente acusó que “todo esto se agravó porque se abandonó a los jóvenes, era lo mismo la autoridad que la delincuencia, había un contubernio entre autoridades y delincuentes, dando malos ejemplos”.