• De acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio evitaría “que las niñas tengan hijos” y “posibilita la continuidad del plan de vida de adolescentes”

Jesús Saavedra

Integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) respaldaron la iniciativa presentada por tres legisladoras de Morena, en el Congreso del Estado, para despenalizar el aborto en Guerrero cuando se practique en las primeras 12 semanas de gestación.

A través de una campaña en redes sociales, el OCNF, en el que participan varias organizaciones feministas de Guerrero, se sumó al respaldo de la iniciativa que presentaron las diputadas locales Citlalli Calixto, Beatriz Mojica y Nora Velázquez, luego que en septiembre pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó inconstitucional criminalizar a las mujeres y personas gestantes por interrumpir el embarazo.

El OCNF considera que “la situación de las mujeres guerrerenses hace necesario que la garantía de sus derechos sea una realidad”.

Explica que “en 2018 se registraron en Guerrero 23 muertes maternas, en 2019, 40 muertes, y en el 2020, 47. Es decir que del 2018 al 2020 hubo un aumento del 104 por ciento de las muertes maternas a nivel estatal”.

Considera que entre los argumentos “para decir sí al aborto en Guerrero”, está el de que “evita que las niñas tengan hijos; porque evita embarazos no planeados o no deseados; posibilita la continuidad del plan de vida de adolescentes; disminuye las brechas de desigualdad pobreza y discriminación”.

Además, añade el OCNF, “permite la libre determinación y autonomía de las niñas y adolescentes, disminuye índices de pobreza, reduce la deserción escolar, evita la estigmatización y la muerte de las mujeres que abortan clandestinamente. Las niñas son niñas, no madres, no esposas, no amamantan, no crían, no paren: son niñas”.

Recuerda que en el dictamen de la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, en Guerrero, se documentó que del 2016 al 2019 “sólo se realizaron 25 interrupciones de embarazo a víctimas de violación de las más de mil violaciones registradas en el mismo período”.

Pidieron a mujeres de todo el país, y en especial a las guerrerenses, que se sumen al “pañuelazo verde” en respaldo a la iniciativa presentada en la semana en el Congreso del Estado y en respaldo a la despenalización del aborto en Guerrero.