- Jubilados del gobierno estatal, cetegistas, profesores de Educación Física, sindicalizados de Cobach y miembros del SUSPEG, provocaron un día de pesadilla para los habitantes de la capital con sus movilizaciones
Redacción
Los habitantes de Chilpancingo padecieron un infernal caos debido a que jubilados del gobierno estatal, cetegistas, profesores de Educación Física, sindicalizados de Cobach y miembros del SUSPEG, bloquearon diversas calles del centro, la transitada avenida Lázaro Cárdenas y el bulevar Vicente Guerrero, en El Parador del Marqués, durante varias horas este miércoles.
Los primeros en movilizarse fueron alrededor de 100 maestros integrantes del Frente Estatal de Educación Física, quienes alrededor de las 11 de la mañana marcharon por los carriles de alta velocidad del bulevar Vicente Guerrero, desde la avenida López Portillo hasta El Parador del Marqués, para exigir a las autoridades educativas mejores condiciones laborales para cerca de 3 mil profesores.
Los maestros de Educación Física demandan la nivelación de horas a los docentes que cuenten con menos del medio tiempo y recategorización para quienes cuentan con plazas de administrativos y cumplan con el perfil.
También piden la autorización de la triple sesión de educación física en las escuelas, la cual consiste en que los alumnos reciban tres sesiones por semana de educación física, ya que actualmente solo reciben dos.
Se quejaron de que como docentes cobran menos de 2 mil pesos quincenales, que son insuficientes para solventar sus gastos de transportación y alimentos porque se tienen que trasladar a comunidades alejadas, mientras que los becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” reciben un mejor pago.
Después de varias horas de bloqueo en esa vía federal, funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero les ofrecieron a los maestros de Educación Física una mesa de diálogo, por lo que éstos se retiraron.
Por su parte, integrantes de la Asociación Democrática Independiente de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero, bloquearon la calle Francisco I. Madero y la avenida Juárez, esquina con la calle Quintana Roo, justo frente al edificio Vicente Guerrero, para exigir el pago de la primera parte de su aguinaldo y de las dos quincenas de diciembre.
De acuerdo con uno de los manifestantes, la primera parte de esta prestación económica se las debieron depositar el pasado lunes 13 de diciembre a unos 6 mil pensionados, pero que hasta el momento nadie les ha informado cuando lo recibirán.
Casi de manera simultánea, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, frente a la Casa de Gestión del senador Félix Salgado Macedonio, donde exigieron al gobierno estatal el pago del bono de despensa a trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero.
Víctor Bartolo de la Cruz, de la Comisión Política de la CETEG en la región Centro, denunció que cada año se les retrasa este pago, por lo que exigieron a la administración estatal que tenga “empatía” con este sector.
Agregó que también hay adeudos con el magisterio por concepto de mesadas que ascienden a 300 pesos, así como pagos por reconocimiento al mérito administrativo que se debieron realizar hace cuatro meses a empleados que cumplieron entre 25 y 40 años de servicio.
Otros que también protestaron fueron los integrantes de la Sección 18 del SUSPEG y de la Sección 31 del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), quienes cerraron los accesos a la sede del Poder Ejecutivo y bloquearon el bulevar René Juárez Cisneros, para exigir el gobierno estatal que les paguen el bono sexenal que les quedó a deber la pasada administración.
Aseguraron que el actual gobierno se comprometió a cubrir ese estímulo el pasado 10 de diciembre, a más de mil 800 docentes en apoyo a la educación del SUSPEG y más de 500 trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres.
Al mismo lugar llegaron unos 60 integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) para exigir al gobierno estatal que cumpla con los acuerdos que firmaron en una reunión, tras un bloqueo carretero, en Tlapa de Comonfort, el pasado lunes 13 de diciembre.
Uno de los manifestantes, quien no quiso proporcionar su nombre, ese día se acordó con el secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano, que una comisión del FPM sería recibida a las 11:00 de la mañana de este miércoles por los secretarios de Salud, Aidé Ibarez Castro; de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña; de Desarrollo Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón, para plantearles sus demandas de pavimentación de carreteras, construcción de escuelas, apoyos sociales, pero que por el bloqueo de los jubilados no los atendieron.
Y como si no fueran suficientes las inconformidades de estos grupos sociales, ayer se manifestaron también trabajadores afiliados al SUSPEG, simpatizantes de Adolfo Calderón Nava, quienes no reconocen el triunfo de Adela Hernández Angelito en la elección del Comité Central de ese sindicato.
Encabezados por Calderón Nava, unos 400 suspegistas se reunieron en la plazoleta de San Mateo, cerca de las oficinas del SUSPEG, donde Hernández Angelito rindió protesta como dirigente de ese sindicato.
Superados en número por los simpatizantes de la ahora dirigente sindical, los inconformes no irrumpieron en las instalaciones del SUSPEG y entonces se dirigieron al bulevar Vicente Guerrero, donde bloquearon los carriles norte-sur a la altura de Sams Club, primero, y después en El Parador del Marqués, cuando ya se habían retirado los profesores de Educación Física.
Los suspegistas que no reconocen los resultados de la elección, mantuvieron su bloqueo en El Parador del Marqués desde la una de la tarde hasta después de las 6, lo que provocó el enojo de cientos de automovilistas que no podían continuar su camino rumbo al puerto de Acapulco, registrándose un conato de violencia entre ambos grupos que afortunadamente no pasó de los gritos e insultos.