• Además de los casi 60 haitianos que ya estaban en las calles del puerto el viernes pasado, el sábado el INM trajo a otros 100 ciudadanos de Brasil y Chile desde Chiapas el sábado
  • De acuerdo con los propios migrantes, el INM los está llevando a 12 estados del país para sacarlos de Chiapas porque su estancia en esa entidad ya no sería sostenible

Ana Lilia Torres/Redacción

ACAPULCO. —Por motivos que aún no ha explicado, el Instituto Nacional de Migración trasladó a Acapulco otro grupo de alrededor de 100 migrantes procedentes de Haití, Brasil y Chile, quienes llegaron la mañana de este sábado a las instalaciones de esa oficina ubicadas en el fraccionamiento Costa Azul, en la Costera Miguel Alemán.

Los extranjeros, entre ellos hombres, mujeres y niños, forman parte de la caravana de migrantes que viene desde Tapachula, Chiapas, y llegaron al puerto a bordo de autobuses pagados por el INM.

Los ciudadanos extranjeros solicitan a las autoridades migratorias una tarjeta de visitantes por razones humanitarias, para que puedan regularizar su situación migratoria y permanecer en el territorio nacional.

Los primeros que llegaron al puerto fueron alrededor de 60 haitianos que fueron abandonados por las autoridades migratorias afuera de la terminal de Estrella Blanca, en la avenida Cuauhtémoc, y durmieron un par de días en la calle, aunque después que trascendió su situación, el gobierno estatal los llevó a las instalaciones de la Unidad Deportiva ‘Jorge Campos’, en Renacimiento, para darles un espacio donde dormir y alimentación, además de ofrecerles atención médica.

Los propios migrantes denunciaron que personal del INM los abordó en la frontera, les ofreció ayuda y les otorgó “un papel” con el que podrían transitar por México en su camino a la frontera norte del país, pero los trasladaron a Acapulco y los abandonaron en la calle.

El viernes por la noche, después de pernoctar en la vía pública afuera de la terminal y permanecer durante el día en espera de ayuda humanitaria, el gobierno estatal envió brigadas de ayuda y habilitaron un refugio temporal en la Unidad Deportiva ‘Jorge Campos’, mientras que otros permanecieron en la avenida Costera Miguel Alemán.

El sábado llegaron más migrantes provenientes de Cuba, Venezuela y Honduras, sumando 109 alojados en el campamento de la UDA y, 53 en el Fraccionamiento Costa Azul, con lo que sumaron 162 personas que fueron traídas por personal de migración a este puerto, bajo el compromiso de que aquí les facilitarían los documentos necesarios para continuar su camino con rumbo al país vecino del norte.

Otro grupo de 10 migrantes hondureños llegó a Acapulco la noche del sábado y por sus propios medios se trasladó este domingo a la Ciudad de México en autobuses de pasajeros, que se supone no deberían dar servicio a extranjeros que no acrediten su estancia legal en nuestro país.

De acuerdo con los propios migrantes que buscan cruzar la frontera de México para llegar a Estados Unidos, el INM los está trasladando a 12 entidades del país en lo que parece ser un intento por sacarlos de Chiapas porque su estancia en esa entidad sería insostenible.

A través de un boletín, el gobierno del estado informó que dependencias “de los tres órdenes de gobierno brindan ayuda a migrantes haitianos y de otras nacionalidades que se encuentran en tránsito por el puerto de Acapulco”, porque la mayoría de ellos pretende seguir su camino a la frontera norte del país.