- Destaca el secretario de Finanzas, Raymundo Segura, que ese monto es casi 11% más del presupuesto ejercido este año; destaca que no se incrementan ni crean nuevos impuestos
Gilberto Guzmán
El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Raymundo Segura Estrada, acudió al Congreso del Estado a entregar la propuesta de Paquete Fiscal 2022 por un monto de 68 mil 388 millones 488 mil 352 pesos, que representa un incremento del 10.9 por ciento respecto al de este 2021, y en el que destaca que no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos.
La mañana de este martes, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto al secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano, el funcionario entregó el Anteproyecto de Presupuesto a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Flor Añorve Ocampo, a la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Estrella de la Paz Bernal, y a legisladores de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública.
Se indicó que el proyecto del Paquete Fiscal para el ejercicio 2022 contempla un incremento del 10.9 por ciento respecto al 2021, para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.
“Damos cumplimiento a lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios en la Ley número 454 de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero, este documento está conformado por la Iniciativa de Ley de Ingresos, Proyecto de Presupuesto de Egresos, Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley número 419 de Hacienda; así como la Iniciativa de Ley de ingresos general para los municipios para el ejercicio fiscal de 2022”, explicó Raymundo Segura.
El responsable de las finanzas estatales enfatizó que la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2022, propone ingresos totales por un monto de 68 mil 388 millones 488 mil 352 pesos, lo que representa un aumento del 10.9 por ciento respecto al monto aprobado en el ejercicio fiscal 2021; es decir, 6 mil 746 millones 965 mil 329 pesos más.
“En las reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Número 419 de Hacienda, no se están incrementando ni creando nuevos impuestos, por el contrario, para el beneficio de la ciudadanía se está proponiendo una reducción al pago de los diversos derechos”, afirmó.
Segura Estrada señaló que se presenta La Ley de Ingresos General para los Municipios del Estado de Guerrero para fortalecer el marco de competencia tributaria, que les permita en todo momento a los municipios elevar la recaudación de sus ingresos, que aplicará en aquellos que no presenten su iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2022.
En entrevista, el funcionario dijo que buscando el equilibrio presupuestario se implementará el ahorro con la austeridad republicana, a fin de fortalecer a los sectores de educación, salud y seguridad, siendo estos rubros prioritarios para la actual administración.
“Ahí es donde van nuestros principales esfuerzos para que de esa manera podamos atender esos temas y poder salir adelante”, indicó el funcionario.
Segura Estrada agregó que no hay dependencias que sufran recortes presupuestales considerables, porque se hizo “un ejercicio razonable, para que puedan salir todas adelante”, y que esperará a ver cómo presenta la propuesta el Congreso del Estado.
Explicó que para ahorrar recursos se revisan las nóminas del gobierno estatal, así como la renta de inmuebles y el uso de vehículos, lo que generará ahorros en mantenimiento, gasolina y peajes, pero se mantienen los vehículos en las áreas que requieren operatividad para sus funciones.
“Hemos encontrado renta de inmuebles con oficinas muy lujosas y estamos buscando reubicarlos, para que sea un espacio suficiente y necesario, que cumpla con su responsabilidad”, apuntó.
Asistieron los subsecretarios de Ingresos y Egresos, Benjamín Valenzo Cantor y Pedro Torres González, respectivamente; así como, el secretario técnico de la titular del Ejecutivo, Pablo Gordillo Oliveros.