•  Llama la atención que su dirigente, Osbaldo Ríos, es diputado local por Morena, pero no hay diálogo con el nuevo gobierno

Jesús Saavedra

Este martes se cumplieron 14 días del paro de labores que iniciaron afiliados al Sindicato Estatal de Trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Guerrero (Setsdifgro), que mantienen cerradas las oficinas centrales del DIF-Guerrero, del Centro de Rehabilitación Integral en Guerrero (CRIG) y del Almacén Central de esa institución.

El paro laboral inició el pasado 6 de octubre, cuando los afiliados al Setsdifgro tomaron esas 3 instalaciones del DIF Guerrero para exigir el pago de estímulos de antigüedad, becas a hijos de trabajadores, apoyo de lentes, gastos funerarios y liquidación por fallecimiento de trabajadores.

Entre sus demandas también están el que “se audite y se castigue a responsables de desviaciones de estos recursos públicos”. El jueves pasado, los trabajadores del DIF-Guerrero recibieron el pago del retroactivo del aumento salarial, pero decidieron continuar el paro de labores o de brazos caídos, como lo ha llamado su dirigente Osbaldo Ríos Manrique, diputado local por Morena del Distrito 02 de Chilpancingo, quien forma parte del grupo político del diputado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Hasta este martes no se tenía conocimiento de algún acercamiento de funcionarios del nuevo gobierno con los trabajadores en paro, a pesar que el primer nombramiento que hizo la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda fue el de su hermana como presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, quien incluso la acompañó a varias gestiones en la Ciudad de México con el gabinete federal.

Tampoco se sabe si se ha nombrado a algún director del DIF-Guerrero, pero los trabajadores sindicalizados mantienen tomadas las instalaciones públicas de sus oficinas centrales, el CRIG y el Almacén Central, que incluso está cerrado con cadenas.