• Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero podrán realizar servicio social en el gobierno municipal

Gilberto Guzmán

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, firmó convenios con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro).

Con la UAGro, el convenio tiene el objetivo de generar un vínculo entre las y los estudiantes con las diversas áreas del Ayuntamiento para que puedan realizar su servicio social.

En su intervención, la alcaldesa agradeció al rector José Romero Olea por la disposición que la UAGro ha tenido con el Ayuntamiento de Chilpancingo, desde la realización de los Foros de Consulta y Participación Ciudadana.

“Hoy venimos a concretar la firma de un importante convenio de coordinación, cooperación y vinculación de la Universidad con la sociedad de nuestra querida capital de Guerrero, la cual alberga a miles de estudiantes provenientes de todas las regiones de la entidad, para este gobierno democrático que encabezo, siempre serán bienvenidos y los recibiremos con los brazos abiertos, porque su presencia revitaliza a la capital, enriquecen nuestra multiculturalidad y se fortalece la convivencia humana”, mencionó Hernández Martínez.

Por su parte, el rector Romero Olea dijo que este convenio es de suma importancia, ya que la Universidad se manifiesta por colaborar y por ser parte de este gran proyecto democrático de un gobierno del pueblo que hoy encabeza Norma Otilia Hernández Martínez, por lo cual refrendó todo su apoyo para hacer posible este proyecto de Universidad-Pueblo a un proyecto de inclusión social, pero hoy con calidad académica.

“Este gran proyecto que hoy está desarrollando la Universidad ha sido fundamental para mejorar la calidad y los estándares de la educación en nuestra institución, una Universidad que es reconocida no solo en nuestro estado, sino también a nivel nacional e internacional por su nivel académico y por el ejercicio pulcro de sus recursos; es un honor para nosotros el que hayamos firmado este convenio con el cual podremos establecer relaciones y vínculos institucionales para que nuestros jóvenes desarrollen sus facultades académicas y profesionales con sus prácticas y servicios sociales” refirió.

“Nuestra institución, la Universidad Autónoma de Guerrero, manifiesta su beneplácito porque vemos en Norma Otilia, una persona sencilla, una persona humilde, honesta y trabajadora”, afirmó.

En este evento se contó con la presencia del Primer Síndico, Andrei Marmolejo Valle, el regidor, Samir Ávila Bonilla, el secretario General de la UAgro, Armando Guzmán Zavala, el líder del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, el coordinador de Gabinete, Porfirio Leyva Muñoz, así como Guillermo Girón Catalán, abogado de UAGro.

 

Promoverá nueva cultura de transparencia y rendición de cuentas

El convenio con el ITAIGro es para promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas, como se informó durante el evento.

En sala de cabildo, la presidenta encabezó la firma de colaboración entre el Ayuntamiento de Chilpancingo y el ITAIGro, donde el consejero presidente, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, tomó protesta al Comité de Transparencia que estará conformado por la secretaria General, Xóchilt Heredia Barrientos, como presidenta; Alberto Cerón, como Secretario Técnico; José Albino Ibarez Núñez, como primer vocal; Juan Valenzo Villanueva, como segundo vocal; Rosalba Marcelo Pani, como tercer vocal; Joel Moreno Temelo, como cuarto vocal y Omar Elías Azar Herrera como quinto vocal.

La presidenta municipal señaló que el principal objetivo de dicho convenio con el ITAIGro es impulsar una nueva cultura de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, así como llevar a cabo acciones y procedimientos para la atención de solicitudes de información por la ciudadanía.

Es por ello que fortalecerán los lazos de colaboración, en beneficio de las personas y de los servidores públicos del municipio a través de cursos, talleres, campañas, jornadas, foros, seminarios, eventos deportivos o culturales para lograr la capacitación, difusión y el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales.

Hernández Martínez señaló que tiene como reto llevar al municipio de Chilpancingo al primer lugar de transparencia en el Estado, es por ello que instruyó al director de la Unidad de Transparencia Municipal publicar en el portal municipal www.chilpancingo.gob.mx la información financiera, contable, presupuestal de los años 2019 al 2021, en cumplimiento a la ley General de Contabilidad, a fin de que los ciudadanos conozcan el ejercicio presupuestal de la pasada administración Municipal.

Al evento asistió Gonzalo Tapia Gutiérrez, comisionado presidente del ITAIGro; el comisionado Roberto Nava Castro; y José Albino Ibares Nuñez, director de la unidad de Transparencia del Ayuntamiento capitalino.

Así como el regidor Juan Valenzo Villanueva; Rosalba Marcelo Pani, presidenta del colectivo de mujeres de éxito y liderazgo; Joel Moreno Temelo, presidente de la Coparmex Chilpancingo; Omar Elías Azar Herrera, presidente del consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero.