• Norma Otilia Hernández acordó con trabajadores de ese organismo operador del servicio de agua en Chilpancingo liberar las oficinas y se compromete a trabajar con transparencia para sanearlo

Gilberto Guzmán

“Estoy recibiendo una CAPACH colapsada, pero vamos a tomar las riendas por la vía de la legalidad y vamos a rescatar a este organismo”, afirmó la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, al visitar las instalaciones de ese organismo que estuvieron tomadas durante casi tres meses por los trabajadores de la Sección XXXII del SUSPEG, por el incumplimiento en el pago de sus quincenas y otras prestaciones por parte de la administración anterior.

La alcaldesa dialogó con la base trabajadora y propuso un nuevo pacto para rescatar a la CAPACH, en el que el eje principal sea trabajar con honestidad y transparencia para sanear al organismo operador del agua, hacerlo sostenible, ofrecer un buen servicio a los usuarios, mejorar la recaudación y así poder cubrir todas las demandas laborales de la base trabajadora.

“Vamos a generar nuevas reglas, que serán la transparencia y la rendición de cuentas, ingreso que llegue aquí es ingreso que se transparente, la línea ahora es el combate a la corrupción, ese es el cáncer”, expuso Hernández Martínez.

La presidenta municipal informó que el lunes se aprobó el inicio de un Plan de Desarrollo Integral (PDI), avalado por la federación, para destinar al municipio recursos que serán auditables y fiscalizables.

Reiteró que en su administración no habrá privilegios para nadie en el pago del servicio de agua potable. “Yo tengo muchas amistades, pero en esta situación no podemos transgredir algo que está por encima de mis convicciones, quiero que ustedes los trabajadores me acompañen y que se limpie este cochinero que nos afecta a todos. Este es un tema de voluntad, de principios y de trabajo en equipo”, afirmó.

La alcaldesa informó que ya dio instrucciones a la secretaria de Administración y Finanzas, Guadalupe Morales Martínez, para que se disperse el pago de la segunda quincena del mes de septiembre a los trabajadores de la CAPACH.

Gaudencio Atrisco Campos, secretario general de la Sección XXXII del SUSPEG, en representación de los trabajadores agradeció la buena disposición y voluntad de la alcaldesa para atender y resolver la problemática.

Una vez logrados los acuerdos, se procedió a abrir las oficinas administrativas de la CAPACH y realizar un recorrido por las diferentes áreas, mismas que estarán abiertas al público en general en cuanto concluyan los trabajos de entrega-recepción de la paramunicipal.

Estuvieron presentes el primer síndico Andrei Marmolejo Valle; la secretaria de Administración y Finanzas, Guadalupe Morales Martínez; el secretario de Obras Públicas, Carlos Alberto Leyva Vázquez; así como Yazmín Yunueth Román de la Cruz, secretaria de Trabajo y Conflicto, y Benito Hernández Bautista, secretario de Acción Política de la Sección XXXII del SUSPEG.

 

Propone a trabajadores sacar adelante a Chilpancingo

Además, la alcaldesa también realizó un recorrido por las oficinas del Ayuntamiento de Chilpancingo para verificar las condiciones en que laboran y ratificar su compromiso con la verdadera base laboral.

Visitó las oficinas de las diversas secretarías y direcciones que alberga el palacio municipal para verificar las condiciones en que se encuentran las mismas.

Hernández Martínez se comprometió con la base trabajadora a caminar de la mano con ellos, pues, aseguró, son la columna vertebral del Ayuntamiento capitalino.

Les pidió “trabajar en conjunto, mi compromiso es cumplir con la parte que me corresponde con un trato digno, para que ustedes reflejen el mismo entusiasmo hacia con la ciudadanía”.