- Chilpancingo seguirá enfrentando problemas muy complicados si no recibe ayuda financiera de la federación, advirtió el alcalde que está por concluir su gestión en unos días
Gilberto Guzmán
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, dijo estar agradecido por la intervención del senador Félix Salgado Macedonio en el paro que mantienen trabajadores sindicalizados, y dijo que le expondrá la situación financiera del Ayuntamiento para que juntos puedan gestionar recursos que permitan solventar las demandas de la base laboral.
En entrevista, explicó que se complicó el pago de la primera quincena de septiembre a trabajadores del Ayuntamiento porque de los 33 millones de pesos que le llegan al Ayuntamiento de participaciones mensuales, 28 millones son para la nómina y 5 millones para operatividad, como pago de combustibles para las unidades públicas, el mantenimiento del relleno sanitario, pagar a la Comisión Federal de Electricidad por alumbrado público, pagar ISR y otros gastos.
“Por eso nunca alcanza el dinero, y ahorita que no hay ingresos propios, peor todavía”, subrayó el alcalde.
Mencionó que se estancó el pago de la quincena, porque se tienen que esperar los recursos que llegan el 25 de cada mes, y que en este caso servirá para terminar de pagar a los trabajadores.
“Son peripecias en las que nos vemos cada mes, pero sobre todo sufrimos en la quincena del 15, porque no podemos completar el pago; si nada más pagamos la del 30 y la del 15 se requieren 28 millones, igual sí alcanzaría, pero no pagaríamos todos los gastos que también son mensuales”, apuntó.
Explicó que se tienen que pagar la contratación de personal porque muchos trabajadores están resguardados en sus domicilios por el Covid-19, pero no se puede dejar sin atención el servicio de recolección de basura, barrido manual, el mantenimiento del río Huacapa.
“En esta ocasión estamos retrasados porque los recursos del día 30 nos sirvieron para compensar lo invertido en la quincena del día 15 de agosto y la del 15 de septiembre vamos a reponerla con la que nos llegue el 25 de septiembre, pero ya hicimos las gestiones ante el gobierno del estado para recibir ese adelanto de participaciones y no estar esperando hasta el día 25 de septiembre”, mencionó.
Gaspar informó que el gobernador Héctor Astudillo se comprometió a ayudar con este tema, y si las condiciones económicas son favorables, este lunes se estarán recibiendo los recursos para terminar de pagar la nómina del 15 de septiembre.
El alcalde también dijo que por primera vez en la historia de Chilpancingo una administración se dedica a sanear la nómina municipal.
“Nosotros recibimos una nómina con 3 mil 750 compromisos nominales y estamos dejando una nómina con cerca de 3 mil 250, liberamos casi 500 espacios, aunque debo reconocer que este trabajo fue imposible de realizar por la propia pandemia, porque el Ejecutivo federal emite un decreto a través del cual recomienda ya no hacer despidos”.
Incluso, dijo, los últimos despidos que se realizaron con parte del gabinete generaron molestia porque se les pidió que se fueran antes de que concluyera la administración, “interpusieron sus demandas ante los órganos laborales y estos nos decían que por el decreto federal no podían darse despidos, pero saneamos la administración hasta donde nos fue posible”.
Agregó que entregará una nómina protocolizada ante notario público, donde demuestra que aunque no su administración no tuvo el respaldo que esperaba del gobierno federal para poder aumentar este trabajo, se hizo lo más que se pudo.
“Mi pecado fue haber gobernado con el corazón y con sensibilidad, estoy preparado para enfrentar las acciones de la administración entrante, pero la crisis financiera y el déficit presupuestal es producto de la nómina con que trabajamos, el Ayuntamiento no debe de tener una nómina de más de 2 mil trabajadores, es decir, deben de despedirse a más de mil trabajadores, que fue lo que yo no hice, no me atreví a dejar sin sustento a mil familias, pero esperemos a ver si la administración que viene lo hace”, destacó Toño Gaspar.
Dijo que no se arrepiente de la forma en que actuó al frente del Ayuntamiento de Chilpancingo:
“Al final las cuentas públicas ahí están, hoy de manera injusta se me acusa de algo que yo encontré y que traté de corregir, que es una administración desastrosa, hoy Toño Gaspar está con la conciencia limpia, tranquila, con las manos limpias y el corazón contento, porque hizo su trabajo. Eso a muchos no les gustó, a otros tantos sí les gustó y yo me quedo con la grata experiencia de haber servido a la gente de Chilpancingo.
Sobre las acusaciones de peculado en su contra, el alcalde dijo que como abogado conoce de leyes, y que no se detiene ante los rumores y los chismes:
“Yo estoy listo para responder ante la ley, ante las instancias jurídicas a que haya lugar, mi defensa está preparada”.