- El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que no pueden subirse los sueldos de manera discrecional y que los empleados deben sujetarse a las nuevas condiciones financieras del Poder Legislativo
Josefina Aguilar
Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, sostuvo que el Poder Legislativo no tiene recursos suficientes para otorgar un 8 por ciento de incremento salarial a la base trabajadora.
Como cada año, la representación sindical de trabajadores del Poder Legislativo presentó su pliego petitorio en el que uno de los puntos primordiales, es el incremento salarial a los trabajadores de base, que ahora solicitan sea de 8 por ciento.
Al respecto, el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena rechazó estar en condiciones de otorgar ese aumento salarial, porque el año pasado y éste, el presupuesto del Congreso no tuvo incremento, pero aun así, con las economías logradas, está en posibilidad de ofrecer a los sindicalizados, conforme a la ley, un incremento del 3.15 por ciento alineado a la capacidad financiera.
Sánchez Esquivel señaló que los tiempos han cambiado y ahora en el Congreso no pueden subirse los sueldos de manera discrecional sin ningún tipo de repercusión, además de que bajo estas nuevas circunstancias, no hay trabajadores de primera ni de segunda, por lo que todos, sean de confianza y supernumerarios, reciben el mismo incremento.
Admitió que la propuesta del 3.15 por ciento no ha sido bien recibida por la representación sindical, quienes han referido que en años anteriores incluso recibieron hasta el 13 por ciento de aumento, pero reitero que esos años de bonanza ya terminaron y los trabajadores deben sujetarse a las nuevas condiciones financieras.
Insistió en que de acuerdo a la capacidad financiera actual, solo está en condiciones de proporcionar un incremento salarial de 3.15 por ciento.