- Así lo reveló el director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales de la UAGro, José Legarreta, quien dijo que la institución apoya la jornada de vacunación con voluntarios en todo el estado
Jesús Saavedra
La vacunación de los trabajadores del sector educativo en Guerrero se pospuso unos días, e iniciará el 11 de mayo y no el 5 como inicialmente se había anunciado, informó el integrante de la Comisión de Salud de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Legorreta Soberanis.
El funcionario universitario informó que aún las autoridades federales de Salud y de Educación no les han pedido que ayuden en este proceso con voluntarios que se sumen a esta campaña.
Legorreta Soberanis indicó que la UAGro mantiene su apoyo a la Jornada Nacional de Vacunación que coordina la Secretaría del Bienestar, Marina y el Ejército, con la participación de voluntarios de prácticamente todas las escuelas, y no solo de las del área de salud, principalmente en Acapulco.
Explicó que además de las escuelas pertenecientes a las áreas de la Salud, se han incorporado voluntarios de otras como Psicología, Comercio, Derecho, Sociología, Ciencias y Tecnologías de la Información, Educación, Ecología Marina, Cultura Física y Deporte.
Dijo que los estudiantes y trabajadores de la UAGro que participan han recibido la vacuna contra el COVID-19 “y tenemos registrados a mil voluntarios, de los cuales no todos han participado”.
Legorreta Soberanis explicó que los jóvenes voluntarios participan en sus comunidades donde existe un centro de vacunación, porque “la intención es no exponerlos al transporte público”.
El director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET) comentó que están trabajando por bloques, en los diferentes puntos de vacunación, con turnos matutino y vespertino de 6 horas cada turno.
Por otro lado, dijo que la logística para la vacunación en el sector educativo es coordinada por la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y la Secretaría de Salud, por lo que hasta ahora desconoce la ubicación de los puntos de vacunación.
Dijo que a nivel federal han informado que la vacuna que se va aplicar es la CanSino, pero no se ha confirmado. “La UAGro está coadyuvando en estos procesos, pero en el caso de la vacunación al sector educativo, no sabemos a ciencia cierta si vamos a participar en esa etapa”, insistió.