• * Diversos medios de comunicación informaron que el proyecto de sentencia que presentaría este jueves el magistrado Indalfer Infante, sobre el caso del senador con licencia, confirmaría la cancelación de su candidatura
  • * Por la noche, el Tribunal canceló la sesión programada para este jueves y ambos casos serán resueltos el próximo lunes

Redacción

Diversos medios de comunicación informaron desde ayer por la tarde que el proyecto de sentencia que presentaría este jueves el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Indalfer Infante Gonzáles, sobre el caso de Félix Salgado Macedonio, confirmaría la cancelación de su registro como candidato a gobernador de Guerrero por Morena, sanción que le fue aplicada por el Instituto Nacional Electoral porque no presentó su informe de gastos de precampaña.

Sin embargo, por la noche el TEPJF suspendió la sesión programada para este jueves en la que se resolverían las candidaturas de Félix Salgado, por Guerrero, y de Raúl Morón, por Michoacán, y fue pospuesta para el lunes próximo.

De acuerdo con la información publicada, el magistrado guerrerense circuló una copia entregada en físico entre los integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y según el portal La Silla Rota, en el proyecto propone confirmar la cancelación de la candidatura a Félix Salgado.

La situación del político guerrerense sería diferente a la del senador con licencia Raúl Morón Orozco, a quien el TEPJF le devolvería la candidatura a la gubernatura de Michoacán. 

Un proyecto de resolución sobre el caso del político michoacano realizado por la magistrada Mónica Soto Fregoso, propondrá devolver, por segunda ocasión, al Instituto Nacional Electoral (INE) el caso de Morón Orozco para que determine una nueva sanción.

Entre sus principales argumentos, la magistrada Soto Fregoso considera que la responsabilidad debe ser compartida entre el candidato y Morena; y no sólo por el candidato. “Incurrieron en la misma falta, derivada de la misma omisión, esto es, ambos omitieron entregar el informe de ingresos y egresos de campaña”, explica.

Agrega que si bien el INE evaluó la responsabilidad de Morena, “su falta es grave especial y no le impuso la sanción más alta, por lo que, al calificar la falta de individualizar la sanción respecto a Raúl Morón Orozco, deberá tomar en cuenta los mismos parámetros, dado que no se observan diferencias en el proceder de ambos”.

Destaca que, a diferencia del criterio de los consejeros electorales, “no se advierte por qué Raúl Morón actúa con dolo y Morena con culpa, cuando ambos omitieron presentar el mismo informe de ingresos y egresos de precampaña”.

Por ende, tampoco se observa por qué Raúl Morón se le califica la falta como grave mayor y a Morena como grave especial, y no se advierte por qué a Raúl Morón se le impone la sanción más alta y a Morena no.

Finalmente, la magistrada Soto Fregoso propondrá que, además del INE, el Organismo Público Local Electoral de Michoacán realice “la revisión de los requisitos de elegibilidad de Raúl Morón Orozco como candidato a la gubernatura” en un plazo de 24 horas.