• La impugnación que interpuso el senador con licencia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la sanción que le aplicó el INE, fue turnado a Indalfer Infante, oriundo de Petatlán

Jesús Saavedra

La impugnación que interpuso el senador con licencia de Morena, Félix Salgado Macedonio en contra de la cancelación de su registro como candidato a gobernador por Morena, que le confirmó el Consejo General del INE, fue turnada para su estudio al magistrado Indalfer Infante González, quien es originario del municipio de Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero.

Luego de que Salgado Macedonio acudiera este domingo a las oficinas centrales del INE, en la Ciudad de México, a entregar un Juicio Ciudadano de protección de sus Derechos Político-Electorales (JDC), el asunto ya fue turnado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A ese recurso se le asignó el expediente SUP-JDC-630/2021 y señala textualmente que es un recurso de impugnación a la “resolución INE/CG357/2021 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se da cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, identificada con la clave SUP-JDC-416/2021 y acumulados SUP-RAP-73/2021, SUP-RAP-75/2021, SUP-JDC-428/2021 y SUP-JDC-432/2021, y sancionó al ahora actor con la pérdida del derecho a ser registrado, exclusivamente como candidato al cargo de Gubernatura en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de Guerrero”.

Esa sentencia fue aprobada por 6 votos a favor y uno en contra a propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el pasado 9 de abril, cuando el TEPJF revocó parcialmente la sanción que interpuso el INE el 25 de marzo y le pidió a los consejeros que valorarán cada caso en particular y emitieran una nueva resolución, la cual fue ratificada el martes de la semana pasada.

La impugnación fue turnada para su estudio y cuenta del magistrado Infante González, quien es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y tiene maestría y doctorado por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores.

Tiene una larga carrera en el Poder Judicial de la Federación y ha sido incluso secretario de estudio y cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y desde noviembre del 2016 fue electo en el Senado de la República como magistrado de la Sala Superior del TEPJF para cumplir un período de 7 años. Ha votado diversas resoluciones a favor de Morena.

La Sala Superior del TEPJF se integra, además, por los magistrados José Luis Vargas Valdez, presidente, quien fue el único magistrado que votó en contra de la resolución del INE, por considerar que no se les dio derecho de audiencia a los dos candidatos a gobernador de Morena en Guerrero y Michoacán para poder alegar lo que a su derecho correspondiera; también los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Janine Otálora Malassis, Felipe de la Mata Pizaña, Reyes Rodríguez Mondragón y Mónica Soto Fregoso.