• De acuerdo con Massive Caller, el 58. 6 por ciento apoya que se le niegue el registro como candidato a gobernador al senador con licencia por haber incumplido las reglas electorales, mientras que un 41.4 opina que deben dejarlo participar en la elección

Jesús Saavedra

La empresa Massive Caller le tomó la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador y levantó una encuesta telefónica a nivel nacional, en Guerrero y en Michoacán, para conocer la opinión de los ciudadanos respecto a la cancelación de las candidaturas a gobernador de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orozco, respectivamente.

De acuerdo con los resultados de ese sondeo difundidos ayer jueves, la mayoría de los encuestados apoya la decisión tomada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, de cancelarles el registro como candidatos a ambos políticos morenistas porque no presentaron sus informes de gastos de precampaña.

Además, la mayoría de los encuestados también avala que se respete la ley y se apliquen las sanciones que ya determinaron por mayoría de consejeros del INE el pasado martes por la noche.

Massive Caller informó que hicieron esta encuesta telefónica en hombres y mujeres mayores de 18 años, con un tipo de muestreo representativo-cuantitativo en dos mil llamadas y con un margen de error más-menos del 2.2 por ciento.

Explicó que luego que el INE determinó ratificar la sanción a Salgado Macedonio y Morón Orozco, en Guerrero y Michoacán respectivamente, el presidente López Obrador dijo el miércoles que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debería levantar una encuesta telefónica para preguntarle al pueblo de ambas entidades si los sancionados deberían o no, ser candidatos.

Y en ese contexto, subraya que el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ha sostenido que en la democracia es importante cumplir con las reglas que establecen las leyes en materia electoral.

Ante esas dos posturas, Massive Caller preguntó a los consultados ¿qué se debe hacer ante estos hechos? y a nivel nacional el 71.7 por ciento de consultados apoyaron el negarles la candidatura por haber incumplido las reglas, como lo señaló el presidente del INE; en tanto que solo un 28.3 por ciento apoya dejar que participen como candidatos, como propone López Obrador.

En el sondeo realizado en Guerrero por Massive Caller, el 58. 6 por ciento apoya que se le niegue el registro a Félix Salgado por haber incumplido las reglas, mientras que un 41.4 por ciento apoya que lo dejen participar como candidato a gobernador.

En el caso de Michoacán el 67.4 por ciento de los consultados apoya que se le niegue el registro a Raúl Morón Orozco por haber incumplido las reglas, mientras que el 32.6 por ciento avala que lo dejen participar como candidato a gobernador.

La segunda pregunta que hicieron en esta encuesta aplicada a 2 mil ciudadanos, fue ¿qué era lo más importante: respetar la ley o hacer lo que diga la mayoría de las personas?

Massive Caller reportó que en el muestreo nacional, el 79.5 por ciento apoya respetar la ley; el 20.5 por ciento respondió que se debe hacer lo que los ciudadanos decidan.

En Guerrero, el 55.5 por ciento respondió que se debe respetar la ley, mientras que el 44.5 por ciento contestó que se debe hacer lo que la mayoría de ciudadanos decida.