Este viernes, los candidatos a gobernador, diputados federales y diputación local firmarán en Acapulco los compromisos contra la trata de personas, considerado uno de los delitos que mayormente se practican en el estado de Guerrero, informó Julieta Fernández Márquez, candidata a diputada local por el PRI.

En el evento, a desarrollarse en el Hotel Elcano, participarán los candidatos a gobernador Mario Moreno Arcos; a la diputación federal por el distrito 4, Sheila Soto Manzano; a la diputación federal por el distrito 9, Jaime Luis Colón García así como la propia candidata a diputada local.

Explicó que con la firma de dichos compromisos se suman a los trabajos que realizan sobre el tema organizaciones como Red de Madres Buscando a sus Hijos, Alas Abiertas, Manos que cuidan, Unidos contra Trata, Un billón de pie y Club Rotary.

Los objetivos fundamentales para el establecimiento de compromisos son promover y apoyar campañas de información, sensibilización y prevención contra la Trata de Personas; promover la coordinación de asociaciones civiles, funcionarios estatales, municipales y empresarios en la prevención, denuncia y combate al tráfico de personas y crear una fiscalía especializada contra los delitos de trata de personas.

Otros objetivos son crear un presupuesto para la prevención, combate, asistencia y protección a las víctimas, propiciar un presupuesto para la implementación de un albergue especializado en protección y restauración de víctimas, asegurar la protección de los derechos humanos de las víctimas y ofrecer apoyo a investigaciones judiciales para la incautación de bienes a grupos delictivos y establecer sentencias condenatorias.

Guerrero forma parte de los estados donde existe la captación de mujeres y niñas. En el 2017, el estado ocupaba el lugar 24 en el ranking a nivel nacional por el delito de trata de personas. En 2018 ocupaba el lugar 14 a nivel nacional, presentando un aumento en la tasa del 267 por ciento, es decir, casi tres veces en tan solo un año.