• Se reportan 88 nuevos casos y 22 muertes en un día

Ana Lilia Torres

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos confirmó la llegada de un cuarto lote con 12 mil 675 de vacunas Pfizer contra el Covid-19 a Guerrero, pero advirtió que la enfermedad “está presente” y que la mejor forma de evitarla, es la prevención.

En cuanto a las estadísticas, informó que en las últimas 24 horas, Guerrero registró 88 nuevos contagios y 22 muertes por Covid-19, con lo cual suma un total de 35 mil 058 casos confirmados y 3 mil 572 defunciones.

Durante la conferencia para actualizar las cifras estatales, indicó que de las 12 mil 675 vacunas que llegaron en este cuarto abasto, 2 mil 925 serán destinadas como segunda dosis para médicos que recibieron la primera del 20 al 23 de enero.

Otras 4 mil 050 dosis serán para la primera aplicación al personal de salud de segunda línea y 5 mil 700 dosis para médicos y adultos mayores del municipio de Zumpango.

Destacó que existe una calendarización y cada mes llegarán más vacunas, por lo que se espera una nueva remesa durante lo que resta de febrero, marzo y abril, tanto para personal de salud como para todos los grupos de edad.

Explicó que las vacunas que acaban de llegar ya se empezaron a aplicar en los hospitales Covid de Zumpango, Coyuca de Benítez, San Marcos, Ayutla y Atoyac.

El secretario de Salud conminó a la población a continuar con las medidas de prevención, ya que señaló que ésta es la mejor vacuna contra el Covid-19.

“Esa es la clave, la mejor vacuna es la prevención. Aún vacunados tendremos que seguir todas las medidas preventivas”, puntualizó.

En su informe, dio a conocer que hay una tendencia hacia la baja de los casos confirmados y casos activos. De éstos últimos prevalecen 687, de los cuales Acapulco concentra 263, Chilpancingo 149, Zihuatanejo 40, Iguala 48, Taxco 35 y Tlalpa 25.

En lo que se refiere a la incidencia de casos activos, Tlapehuala y Alcozauca presentan las cifras más altas, con 74.9 y 39.8 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Con respecto a la hospitalización, también se observa una tendencia hacia la baja, con 244 pacientes internados, de los cuales 57 están intubados, 166 graves y 21 estables.

En lo que corresponde a las defunciones, indicó que son 556, que representan un promedio de 23.2 decesos por día durante el mes de febrero.

Por último, mencionó que la ocupación hospitalaria va disminuyendo y actualmente el porcentaje de camas ocupadas es del 33 por ciento, incluyendo pacientes intubados y no intubados y del 23 por ciento solamente en
enfermos con ventilador.