- El gobernador así se lo informó al presidente López Obrador durante la inauguración de la Universidad ‘Benito Juárez’ en Tierra Colorada
Jesús Saavedra
TIERRA COLORADA.— El gobernador Héctor Astudillo Flores informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que este domingo concluyó la aplicación de la totalidad de las vacunas contra el Covid-19 entre el personal de Salud que está en primera línea atención a enfermos de coronavirus en Guerrero.
El mandatario estatal Astudillo Flores dijo lo anterior durante su intervención en la inauguración de la sede de la Universidad del Bienestar ‘Benito Juárez’ en la que se impartirá la licenciatura de Medicina Comunitaria, donde consideró necesario que promover “acciones para impulsar el desarrollo regional a través del proceso educativo”.
Astudillo Flores señaló que la carrera de Medicina es de las más solicitadas por jóvenes de Guerrero que desean estudiar una carrera profesional, y “consecuentemente, el haber orientado esta instalación y operatividad de esta escuela de Medicina, y aquí en este lugar, que se puede decir estamos como en la zona Centro del estado de Guerrero, construye el camino hacia la Costa Chica hacia Tecoanapa, hacía Ayutla, estamos a 30, 40 minutos de Acapulco, estamos a 30 minutos de Chilpancingo y estamos alrededor de 3 horas de la Ciudad de México”.
Señaló que los planteles de la Universidad ‘Benito Juárez’ que se van a construir en Guerrero como en Atoyac, en Metlatónoc, en Xochitláhuaca y en Tierra Colorada, se “atiende la demanda de jóvenes de municipios de todo el estado, para decirlo con toda claridad”.
Señaló que en la UBJ de Tierra Colorada estudian cerca de mil alumnos, que son atendidos por 17 docentes.
En ese momento, Astudillo Flores aprovechó para informar al presidente que “el tema de la vacuna en Guerrero ha ido avanzando de manera correcta. El día de hoy por la mañana el secretario de Salud nos ha informado de que se ha logrado el propósito, al cien por ciento, de aplicar las vacunas al personal que estaba orientado en esta primera fase”.
El gobernador explicó que la vacuna se aplicó al personal que atiende a enfermos de Covid 19 en el Hospital Regional de Coyuca de Catalán, en Tierra Caliente; en el de Iguala, en el de Chilapa, en el de Tlapa, en el de Ometepec, en el de Acapulco, en el de Chilpancingo, así como en los nosocomios del Seguro Social en Acapulco y Chilpancingo, y en los del ISSSTE en Acapulco, Chilpancingo e Iguala. “Se ha logrado pues una cobertura de el cien por ciento” en la primera etapa de vacunación, señaló.
Astudillo Flores agradeció a López Obrador por el envío de vacunas y señaló que “vamos a estar muy pendiente para que la etapa que sigue de las vacunas, que es para adultos mayores, también avance y camine de la manera más correcta que sea posible”.
Por otra parte, el gobernador le recordó al presidente los datos técnicos del libramiento de cuota que se construye de la caseta de La Venta, en la Autopista del Sol, a Bajos del Ejido, para que turistas y residentes transites hacia la Costa Grande. “Son alrededor de 17 kilómetros que se recorren en 13, 14 minutos y que ahorraría ese tramo alrededor de 30 a 40 minutos. Es una obra muy importante, es una obra de una gran inversión, que los detalles que hacen falta están en la hoja que le voy a entregar”.
Además, se congratuló que vaya a mantener el programa de fertilizante gratuito para los campesinos en Guerrero para este año.
“Estamos enterados que habrá nuevamente en este año, el año 2021, programa de fertilizante gratuito por parte de su gobierno, para los campesinos y productores de Guerrero”, dijo Astudillo Flores, quien añadió que el año pasado “el programa fue muy exitoso, se cumplieron los propósitos, se atendieron a todos y a todos los campesinos que se tenían que atender y en el 2021 esperamos que sea mucho mejor”.
Adelantó que seguirán viéndose con el presidente el próximo 14 de febrero en Oaxaca, en Cuilapan, “porque normalmente un grupo de guerrerenses, el gobernador, asisten a este lugar a donde le fue quitada la vida a Vicente Guerrero”, además que le dijo espera que asista el próximo 24 de febrero, en el Día de la Bandera, a Iguala.
Al acto asistieron Raquel Sosa Elizaga, directora de Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’; el alcalde de Juan R. Escudero, Delfino Terrones Ramírez, y Prudencio Navarrete Pérez, coordinador académico del plantel inaugurado.